×
×
Red Internacional
lid bot

#NIUNAMENOS. Salta: los gobiernos, la iglesia y la justicia son responsables

Más de mil personas marcharon ayer en la ciudad de Salta contra la violencia machista que en la provincia se cobra un femicidio cada 17 días. El Frente de Izquierda y Familiares cerraron con un acto.

Jueves 26 de noviembre de 2015

En la tarde de ayer, miles de personas en todo el país, ganaron las calles al grito de “Ni Una Menos-Basta de Femicidios”. En Salta, desde las 17hs, alrededor de la Plaza 9 de Julio, se empezaron a concentrar las columnas de las agrupaciones de mujeres que convocaban este 25 N, por distintas esquinas de la plaza y en forma no coordinada ya que no hubo reuniones previas para organizar la movilización. Una rutina política que caracteriza a la provincia.

Más de mil personas rechazaron los femicidios y la violencia contra las mujeres, exigiendo justicia por los casos de femicidio que continúan impunes, y demandando urgentes medidas para dar verdadera asistencia y soluciones reales a las mujeres víctimas de violencia de género.

La hipocresía del gobierno provincial se mostró en la figura de las propias Ministra Marianela Cancino y Pamela Calletti que aparecieron en la Plaza contando ante los medios las bondades del Observatorio de Violencia contra las mujeres que con bombos y platillos se inauguró ayer, sin un peso presupuestado, y a horas de un nuevo femicidio en Salta.

Tres marchas

La CCC fue la primera en ingresar por Zuviría y Caseros, una de las esquinas de la plaza. En tanto, por el lado de Mitre y Caseros se asomaban las agrupaciones que apoyaron la candidatura de Scioli en la provincia, como Unidos y Organizados y Patria Grande.

Desde Mitre y Belgrano apareció la columna opositora al gobierno de Urtubey, encabezada por Familiares de Víctimas contra la impunidad, seguida por el Partido Obrero.

La agrupación de mujeres Pan y Rosas en el Frente de Izquierda había dado una pelea para que esta columna fuera un bloque unitario independiente tanto del gobierno de Urtubey, como el de Cristina y Macri, como fue posible en la Marcha del Orgullo Gay. Ante la negativa del PO, en este espacio marchó cada agrupación por separado sin que se exprese una consigna común, debilitando la organización de las mujeres para enfrentar los ataques que se vienen.

Pan y Rosas concentró en la plaza desde las 16 y 30hs con una muestra de fotos y marchó con la consigna central: “#Ni Una Menos. Los gobiernos, la iglesia y la justicia son responsables.”

Por su parte, el MST marchó una hora más tarde con una vistosa columna que planteaba: Basta de Femicidios. Pero desfasada del resto de las marchas.

Acto de cierre

Terminando la marcha, Familiares de víctimas contra la impunidad y de detenidos-desaparecidos de Salta, junto con el PO y Pan y Rosas- PTS, integrantes del Frente de Izquierda, realizaron un pequeño acto opositor donde se denunció la situación de las mujeres en la provincia y las responsabilidades políticas.

Desde Pan y Rosas se dejó planteado que para poder conquistar derechos y defenderlos en las calles, ante el nuevo gobierno de Macri, es necesario que las mujeres se organicen, junto con sus compañeros, para golpear juntos en forma independiente de los diferentes gobiernos.