Las calles de Salta volvieron a ser de las mujeres y disidencias en el marco del Paro Internacional de Mujeres. Cuatro mil personas marcharon por la ciudad exigiendo el derecho al aborto, la separación de las iglesias del estado y contra los femicidios, travesticidios y transfemicidios. El domingo se habían movilizado más de dos mil.
Martes 10 de marzo de 2020 12:24
Luego de la masiva movilización del movimiento de mujeres y disidencias del domingo 8M Salta volvió a teñirse de verde este 9M, en el marco del Paro Internacional de Mujeres.
A partir de las 17 h de ayer comenzaron a llegar a la Plaza 9 de Julio agrupaciones de mujeres y sectores LGBT, sociales, de derechos humanos y políticas, a las que se sumaron cientos de estudiantes secundarios, organizados en la Coordinadora de Estudiantes Secundarios y no agrupades, así como terciarios y universitarios. También docentes por el derecho a decidir Salta y de la UNSa, haciendo que la movilización sea realmente masiva.
La Campaña Nacional por el derecho al Aborto junto a las Socorristas en red tiñeron la cabecera. También estuvieron presentes Mumalá, El Aguante, La Cámpora, Sindicato de Prensa, las agrupaciones de mujeres dentro del Frente de Izquierda Unidad y agrupaciones trans y travestis entre otras. Artistas acompañando desde temprano para cerrar con una intervención de malabares y fuego.
Las agrupaciones feministas de Izquierda, Pan y Rosas y Juntas y a la Izquierda, ambas parte del frente de Izquierda Unidad, junto con Las Rojas marcharon de forma independiente con una cabecera común exigiendo el no pago de la deuda al FMI, acompañando el proyecto de la Campaña por el derecho al aborto y un planteo claro por la separación de las Iglesias y el Estado. También, desde este sector se apoyó la huelga docente.
Al finalizar la movilización se realizó un acto con micrófono abierto en el que la referente del PTS y de Pan y Rosas, Daniela Planes, tomó la palabra. Allí, la docente sostuvo que “desde ayer estamos dando una pelea impresionante en las calles , junto a nuestras hermanas chilenas que enfrentan a Piñera, junto nuestras hermanas bolivianas que enfrentan un golpe, junto también a nuestras hermanas mexicanas que se manifestaron en contra de la violencia machista”.
Con respecto a la Iglesia Católica, que ayer en una clara provocación realizó una misa antiderechos,Planes dijo que “hoy volvimos a mostrar en las calles, de a miles, que nosotras no le regalamos la calle a la Iglesia” y agregó: "Salimos a pelear por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir".
En la intervención de Planes estuvieron presentes las demandas de las comunidades originarias, el repudio a las muertes por desnutrición de niñas y niños wichís, acompañando la demanda por una educación y salud intercultural bilingüe. Así como la exigencia a los sindicatos, en particular a CTERA, que se le hizo desde Pan y Rosas para que el paro del 9M sea realmente efectivo. En ese sentido y para finalizar, la referente de Pan y Rosas manifestó que "las docentes hicimos efectivo el paro hoy de a miles y mostramos el camino para enfrentar el ajuste del FMI que quieren aplicar los Gobiernos de Sáenz y Fernández sobre las y los trabajadores, jubilados y sectores populares. Por eso, la importancia de apoyar la huelga docente, porque si ganan las docentes, ganamos todes".