×
×
Red Internacional
lid bot

Criminalización. Salta: tras cinco días incomunicadas, liberaron a las mujeres reprimidas en barrio Solidaridad

La Policía del gobernador Gustavo Sáenz detuvo el jueves a la madrugada a nueve madres y jefas de hogar y dos hombres que habían ocupado un predio baldío en reclamo de urbanización. Sufrieron incomunicación durante varios días y hasta denunciaron maltrato en la comisaría. La liberación se logró gracias a la lucha de organizaciones sociales y la izquierda. Ahora van por el cierre de la causa que se les abrió.

Martes 26 de julio de 2022 10:40

Foto Agenda Salta

Foto Agenda Salta

Como relató detalladamente La Izquierda Diario en otro artículo, este lunes un conjunto de organizaciones sociales y políticas, entre ellas el Frente de Izquierda Unidad, se concentraron en la Ciudad Judicial de Salta para exigir la libertad de nueve mujeres y dos hombres que llevaban más de cuatro días detenides en la Comisaría 15 del barrio Democracia del sudeste de la capital salteña.

Las y los detenidos fueron apresados en la madrugada del jueves 21 tras un brutal desalojo de decenas de familias pobres del barrio Solidaridad que habían tomado la decisión de ocupar un terreno (alrededor de ocho manzanas de superficie) que lleva años abandonado y, según el propio vecindario, se había convertido en un “cementerio” a cielo abierto y un gran basural plagado de peligros para la comunidad.

Luego de la movilización solidaria con las personas detenidas, finalmente la jueza de Garantías de Salta Ada Zunino ordenó la liberación de las nueve mujeres y los dos varones. Estos últimos fueron liberados a las 18 y las mujeres a las 19.

Sin embargo, las once personas siguen procesadas en una causa por “usurpación” iniciada por el supuesto propietario del predio, de apellido Ovejero, ya que la intención de las familias era ocupar el terreno y comenzar a urbanizarlo para obtener una vivienda.

El miércoles previo a la represión, las familias dijeron ante medios locales que hace pocos días en ese terreno había sido hallado el cuerpo de Silvano Maigua, un anciano del barrio que estuvo casi una semana desaparecido y que también se habían encontrado “otros chicos sin vida”, entre ellos una joven del barrio calcinada. Por eso exigían que el lugar “deje de ser un cementerio” y “tierra de nadie”. Pero la respuesta del Estado fue la represión y las detenciones.

El desalojo de familias sin techo que ocupan terrenos para sobrevivir ya es un “deporte” del gobierno peronista de Gustavo Sáenz. En 2020, en plena pandemia, casi cuarenta asentamientos o villas fueron “despejados” por la Policía en toda la provincia. Obviamente, ninguno de esos operativos fue acompañado de una política seria de respuesta al problema habitacional de cientos de familias. De hecho, desde el Frente de Izquierda vienen denunciando que el programa “Mi Lote”, anunciado hace tres años por Sáenz, es una estafa que no dio una sola parcela de tierra a quienes lo necesitan.

Sáenz, como se sabe, antes de ser gobernador fue intendente de la capital salteña. Y además en las elecciones de 2015 acompañó en la fórmula presidencial del Frente Renovador a Sergio Massa, el actual presidente de la Cámara de Diputados y una de los máximos exponentes del Frente de Todos, junto a Alberto Fernández y Cristina Kirchner.