×
×
Red Internacional
lid bot

SIN PARITARIA A LA VISTA. Santa Fe: Las conducciones gremiales en tregua, asambleas para seguir la lucha

En sintonía con el macrismo Lifschitz aún mantiene la amenaza del descuento y el decretazo. Luego del contundente paro y movilización las conducciones de Amsafe, Sadop y ATE no convocaron aún a seguir el plan de lucha.

Lunes 9 de abril de 2018

Foto: Rosario 3

El gobierno provincial en pocas semanas tiró por la borda las pocas banderas progresistas que decía tener. La oferta trucha del 18 por ciento, la amenaza del decreto que cierra las paritarias y del descuento de los días de paro, violando el derecho a huelga, y las provocadoras declaraciones sobre los seis kilos de pan, son los ejemplos más salientes.

En este marco docentes y estatales rechazamos en forma masiva las ofertas, protagonizando grandes movilizaciones, demostrando que hay fuerzas para dar una lucha profunda. Gremios como UPCN tuvieron que apelar al fraude para aceptar la paritaria. Incluso Alesso, Hoffmann y Lucero, quienes se mostraron muy dispuestos a aceptar a salir de la última reunión paritaria, tuvieron que retroceder sobre sus pasos ante el enorme malestar en la base.

Pasaron cinco días desde que finalizó el paro de 48 horas, sin embargo, aún no hay convocatoria a reunión paritaria, pero lo más preocupante es la tregua de las conducciones de Amsafe, ATE y Sadop. Frente a un gobierno decidido ajustar nuestros salarios y la educación pública no se puede perder ni un solo minuto.

Esta tregua se suma que seguimos peleando divididos. La semana pasada se dio un hecho increíble: Amsafe se movilizó el 4, mientras que en provincia de Buenos Aires pararon el 5 y el 6 en ciudad de Buenos Aires. “Divide y reinarás”, dice el dicho y la Celeste le hace un grandísimo favor a los gobiernos con estas decisiones. Necesitamos un plan de lucha nacional de toda la docencia.

Desde la agrupación Marrón de docentes y estatales seguimos reafirmando la necesidad de votar delegados paritarios en todos los gremios; impulsar asambleas comunes con desobligación en cada escuela para construir con el protagonismo de todas y todos el plan de lucha; que las movilizaciones sean a la tarde para que se movilice además de docentes y estatales los estudiantes y la comunidad; convocar a un Encuentro Provincial de gremios y trabajadores en lucha para derrotar el ajuste de los gobiernos.

Proponemos también que ante la tregua de la Celeste los departamentos opositores como Rosario, Caseros, Belgrano y General López convoquen a reuniones de delegados en forma urgente para darle continuidad al plan de lucha.

Hay fuerzas para seguir. Lo demostraron los 30 mil compañeras y compañeros que rechazaron la oferta, también las dos movilizaciones en Santa Fe y la marcha del 28 de marzo en Rosario. Sumate a la Marrón para fortalecer estas peleas.