×
×
Red Internacional
lid bot

Precarización Laboral. Santa Fe: manifestación de trabajadores y trabajadoras de la Subsecretaría de la Niñez

En el marco del día del niño, los trabajadores nucleados en el gremio ATE en la Junta Interna Violeta, se manifestaron para visibilizar la precarización laboral y la falta de presupuesto de la subsecretaría.

Jueves 17 de agosto de 2017

La Izquierda Diario dialogó con María Delfina Mayrata, trabajadora de la subsecretaría, y Belén Inalbón, Secretaria de Género de la Junta Interna.

“A partir de las asambleas que venimos llevando a cabo desde la junta interna surgió la idea de hacer una manifestación en base a los reclamos que venimos sosteniendo desde el año pasado, por ejemplo, tenemos entre 15 y 18 compañeros precarizados que están trabajando en negro en condiciones adversas, también venimos denunciando que hay falta de hogares para los niños que deben ser separados de sus familias por distintas vulneraciones, y los hogares que existen están en condiciones inexplicables”, señaló Mayrata.

Por su parte Inalbón denunció que “hay recursos insuficientes posteriores a esa separación, hoy hay un hermoso programa que es el de autonomía progresiva pero que en la materialidad somos simplemente cuatro profesionales, entonces en el marco del día del niño y en el estado de asamblea permanente queríamos romper con la idea de que la niñez es una sola y es feliz, y poder visibilizar todo ese grupo de niños, niñas y adolescentes con los que nosotros trabajamos cotidianamente, que viven en condiciones adversas y desfavorables, no es casual que seis de cada diez niños en Argentina sean pobres, no es casual que se esté intentando bajar la edad de inimputabilidad, de penalizar a las juventudes, estigmatizar a los pibes”.

Mayrata: “Hace un tiempo que no hay funcionarios en el organismo, no hay ningún funcionario que de la cara y que de respuestas respecto a esta crisis que engloba el sistema de niñez, porque no es solo la subsecretaría, que es el último eslabón de una cadena de intervenciones respecto a las niñas, niños y adolescentes. Nos declaramos en estado de alerta y asamblea permanente hace unas semanas, esto surge desde la convocatoria que hace la Junta Interna, que es opositora a las conducciones de los gremios, tanto de ATE como de UPCN, cada vez que las bases nos organizamos nuestros reclamos son ninguneados por estas conducciones, somos los trabajadores los que salimos a dar la pelea y denunciar estas situaciones a las que el Estado no da respuesta, y contradictoriamente, las respuestas son precarizar a los trabajadores y criminalizar a los niños y a la juventud”

Inalbón: “Lo que necesitamos es que la niñez sea una agenda prioritaria del gobierno y eso no solo implica presupuesto sino que implica una lógica de gobierno clara de priorizar a la niñez y las juventudes estigmatizadas; si hoy en día la subsecretaría está en pie y funcionando es gracias a la voluntad y el compromiso de los trabajadores que estamos acá y el estado de asamblea permanente tiene que ver con estas exigencias que venimos ya hace muchos meses sosteniendo”.

Mayrata: “Nosotros como estatales nucleados en ATE y UPCN formamos esta junta interna porque creíamos necesario que haya una representación real de los trabajadores, independiente de la conducción de los gremios, en este caso de ATE, somos una oposición a la Verde y Blanca de Jorge Hoffmann que es una conducción kirchnerista; durante la campaña sufrimos varios ataque y aprietes, por ejemplo, después de la asunción de Macri ATE nacional y otros gremios han hecho varios paros por las medidas contra los trabajadores de este gobierno, de los cuales las conducciones de acá no adhirieron a ninguno y amenazaron con descontar el día a los trabajadores que exigíamos un paro; pero lo hemos podido sortear porque entendemos que la organización y la lucha son la forma de enfrentarlos, porque estos gremios están siempre del lado de la patronal del gobierno. El estado de alerta y asamblea permanente significa que no nos vamos a quedar de brazos cruzados, sino que vamos a seguir peleando y vamos a definir un plan de lucha, para seguir con medidas más contundentes, mientras el gobierno festeja sus elecciones los trabajadores venimos hace más de un año trabajando en estas condiciones y en el medio están los niños, niñas y adolescentes”.