Con la presencia de decenas de fiscales, continúa la tercera jornada del escrutinio definitivo en la ciudad de Santa Fe. El intento de fraude fue denunciado por la izquierda en la madrugada del lunes posterior al día de la votación, y sigue generando repercusiones.
Úrsula Vivas @ursulavivas
Sábado 25 de abril de 2015
La tercera jornada del escrutinio definitivo comenzó con el conteo de votos del departamento La Capital, escrutándose durante la mañana 341 mesas. En tanto el total de mesas escrutadas hasta el momento corresponden a los departamentos Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, Garay, General López, General Obligado, Iriondo y La Capital, según informó el Tribunal Electoral Provincial.
En la mañana del día de ayer, el senador y candidato a gobernador Miguel Lifschitz arremetió contra el secretario de Tecnología de Santa Fe Javier Echaniz, responsable de la carga de datos del escrutinio provisorio. Fue el “error de un estúpido”, esbozó Lifschitz, cargando las tintas sobre el funcionario y aspirando reafirmar el supuesto exceso de “transparencia” del gobierno provincial en los comicios.
Por su parte, el Ministro de Gobierno Rubén Galassi, desestimó las declaraciones de su co-partidario Lifschitz. Galassi dijo que había que “separar la paja del trigo”, y precisó que no iba a “entrar en calificativos", en relación a Echaniz. Recordemos que el secretario de Tecnología está sospechado de alterar datos de la computadora del jefe narco Luis Medina, luego de su asesinato. Se presume que fue para borrar información que comprometía a altos funcionaros del gobierno con los narcos.
Desde la izquierda, ratifican su denuncia calificando al los resultados del escrutinio provisorio como una “gran maniobra fraudulenta”. El candidato a gobernador Octavio Crivaro, quien encabezó la denuncia a pocas horas de publicados los resultados oficiales, reafirmó que “Oocultando 240 mil votos en el escrutinio provisorio se dejaba a la izquierda fuera de las generales”. Crivaro además sostuvo que “Si el FIT y el resto de la Izquierda no pasaba las PASO, el Frente Progresista aspiraba a que nuestros votantes apoyaran su fórmula contra Del Sel, en una elección polarizada”. Ademas, la denuncia del Frente de Izquierda divisa que esto se planificó desde mucho antes, con la aprobación del piso del 1,5 % del padrón para pasar a las generales.
El recuento de votos continuará durante el fin de semana, y las autoridades del Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe estiman que los resultados finales se verán el día jueves 30 de abril.
Además, trascendió en algunos medios locales la captura de pantalla de una conversación de WhatsApp entre militantes de la agrupación estudiantil del Partido Socialista DNI, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Allí uno de los militantes, que en el momento oficiaba de fiscal, menciona que estaba “cansado” de anularle votos al candidato del PRO, Miguel del Sel. Esta complicada imagen suma otro elemento al enmarañado escenario político provincial.