×
×
Red Internacional
lid bot

VIOLENCIA MACHISTA. Santa Fe registró en 2017 la tasa de femicidios más alta de la última década

La triste cifra surge del relevamiento de violencia de género que lleva adelante la concejala Norma López. En 2017, se registraron 38 casos, y de la mujeres asesinadas, 22 no superaban los 34 años.

Miércoles 3 de enero de 2018 19:25

El calvario diario que atormenta a las mujeres día a día no lo calma nadie. Treinta y ocho muertes de mujeres, el número más alto en los últimos diez años, registró el revelamiento que lleva adelante el equipo de violencia de género de la concejal kirchnerista Norma López.

El gobierno contabilizó 32 situaciones en todo Santa Fe en base a una diferencia metodológica del conteo. En este relevamiento, por una confusión de fechas, no se incluyó el femicidio de Máximo Paz, del departamento Constitución, que fue el 31 de diciembre a la madrugada, pero se difundió recién el primer día de 2018.

Para ilustrar algunas terribles cifras, 16 de los femicidios fueron registrados en el departamento Rosario; 10 en la Capital provincial; 3 en el departamento Castellanos, 2 en Belgrano, al igual que en San Martín; y un caso de femicidio en San Lorenzo, San Jerónimo, San Cristobal, General López y Garay.

Con estas cifras estremecedoras se muestra a las claras el retroceso alarmante. Miles de mujeres en todo el país protagonizaron enormes movilizaciones como el NiUnaMenos, cita obligada de todos los años para quienes pelean para darle una salida a la violencia machista. Con una justicia misógina y cómplice, y un gobierno ajustador, las mujeres no tienen otra opción que salir a luchar.

Hoy Manuela, una mujer asediada por su ex pareja mostró en una nota televisiva los audios amenazantes que recibe día a día de su violento acosador. Mientras, nadie actúa, hasta que tenemos que lamentar otro femicidio.

Las medidas mínimas, urgentes y elementales, como hogares de tránsito, trabajo, vivienda y salud, no parecen ser prioridades para el gobierno de Macri, que ahora va por el intento de reforma laboral, pero la situación de las mujeres no puede esperar.