El integrante del triunvirato de la CGT afirmó que este jueves darán la fecha del paro nacional. Luego de meses de ajuste con solo declaraciones, la CGT nuevamente anuncia que en algún momento convocará al paro nacional.
Jueves 16 de marzo de 2017
Fotografía: Archivo // Enfoque Rojo
Juan Carlos Schmid, parte del triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT), afirmó que el paro nacional es "irreversible" y que la fecha será confirmada, finalmente, este jueves. La medida de fuerza es reclamado por la izquierda, las bases de la CGT en el acto del pasado 7 de marzo y ambas CTA. Según Schmid este jueves se reunirá el Consejo Directivo de la central obrera que le pondrá fecha al paro. También sostuvo que las CTA, que convocaron al paro para el día 30 de marzo, "van a acatar" el llamado de la CGT.
Forzado por la situación económica de ajuste continuo que sostiene el macrismo Schmid remarcó que "hay un punto de confrontación" en la decisión del gobierno nacional de mantener el rumbo económico, y afirmó "los resultados que no aparecen son el fracaso del gobierno. ¿A quién vamos a culpar que cayó el consumo, que no hay moneda en el bolsillo de la gente o que no arranque la economía?".
Las declaraciones de Schmid salieron al cruce de la conferencia de prensa que ofreció ayer el jefe de Gabinete, Marcos Peña, junto al ministro de Trabajo, Jorge Triaca y de Producción, Francisco Cabrera. Peña intentó dar un discurso que frene el paro nacional, luego de meses en los cuales la CGT le garantizó la ausencia de una respuesta obrera a la política del gobierno. Peña aseguró hoy que “no se trata de evitar un paro, sino de mejorar la situación de los trabajadores”, y señaló que, en los 15 meses que lleva el gobierno, “se ha avanzado en temas concretos” con la CGT.
En la Casa de Gobierno el Jefe de Gabinete indicó que está convencido de que el paro “no es necesario” y que tampoco “va a mejorar la realidad de los trabajadores el día después”.
El jefe de ministros añadió que “no hay idea que no haya sido aportada en las reuniones de trabajo” e insistió que en la gestión de Cambiemos, se logró “avanzar en temas concretos” a favor de los trabajadores. Defendió la modificación al impuesto a las Ganancias, luego de romper la promesa de campaña de que lo iban a sacar para los trabajadores. Señaló además la ley de pago a jubilados como una mejora cuando implicó una pérdida masiva para miles de jubilados y un chantaje para aceptar un pago por debajo de lo correspondiente. Recordemos que la pérdida salarial de los trabajadores estuvo en el orden del 6% en el año pasado. A lo que se suma más de 200.000 despidos.
Sin embargo Peña también confrontó con la conducción de la CGT " “si la propuesta para el rumbo económico es dar vuelta atrás a un pasado que los argentinos rechazaron, no hay espacio de discusión posible”. Además subrayó que el cambio de la gestión Macri "está sucediendo, es para bien y es irreversible".
Sin sorprender a nadie, Schmid dio guiños de diálogo al gobierno en sus declaraciones al coincidir parcialmente con el pronóstico económico "es probable que haya un rebote de la economía este año en el segundo semestre, pero no va a regalar generosidad, la economía sigue en declinación". Además confirmó que el paro será sin movilización alguna, probablemente para evitar que se exprese con mayor fuerza el rechazo obrero al ajuste.
La CGT se enfrasca en confrontar "dialogando" con el Gobierno nacional y anuncia que en una reunión confirmará el paro nacional para fin de mes, ante una situación que lo exige ahora. Mientras esto ocurre los trabajadores docentes se enfrentan por medio de un paro al ajuste del Gobierno Nacional. Su paritaria testigo, exige el acompañamiento de todos los trabajadores y necesita de un paro activo nacional hoy mismo.