Luego de que Salta adhiriera al protocolo de aborto no punible que rige a nivel nacional por medio de un decreto firmado por Juan Manuel Urtubey , sus diputados del PJ local dejaron sin quorum la sesión que debía convertirlo en ley.
Jueves 31 de mayo de 2018
En medio de un escándalo que sigue tras el caso de la niña salteña de 11 años violada por su padrastro y a la que el gobierno le negó el derecho al aborto no punible, el martes debían debatirse en la Cámara de Diputados de Salta dos proyectos, del Partido Justicialista (PJ) y el de la Victoria (PV) sobre aborto no punible. Se buscaba así darle rango legislativo al decreto 584/18 publicado en el Boletín Oficial del gobierno este lunes 30, que adhiere a la provincia al “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo”.
Te puede interesar leer: Salta adhirió al protocolo de aborto no punible
En medio de la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy, pidió un cuarto intermedio. Del mismo no volvió la enorme mayoría de los diputados del PJ, alineados con el gobernador conocido por su negativa al derecho al aborto para las mujeres, y una buena parte de los del PV, alineados con el diputado nacional Sergio “el oso” Leavy, reconocido también por su posición en contra de este derecho.
Créditos: Que Pasa Salta
Godoy, con la caradurez que lo caracteriza, intentó justificar esta decisión y sostuvo que muchos diputados de su fuerza “tenían una confusión entre el aborto y el aborto no punible”. Cinismo total.
¿Planteará lo mismo el PJ el miércoles 13 cuando se discuta en el Congreso Nacional este elemental derecho a favor de la salud y la vida de las mujeres?
Otros diputados como Andrés Suriani del PRO, referente de los sectores anti aborto y por la continuidad de la educación religiosa en las escuelas, por el contrario bancaron la sesión con sus pecheras que llevaban el slogan “Si a la vida, no al aborto”, cuando es sabido que la consecuencia principal de la clandestinidad del aborto es la muerte y las secuelas en la salud de más de 300 mujeres.
¿El PJ, el PV, Cambiemos piensan realmente en la vida de esta niña de 11 años?
Hace instantes fue levantada la sesión en la @camdipsalta y no se votó la adhesión de la provincia al Protocolo Nacional de Aborto no Punible. ¡Seguiremos defendiendo la vida! #ArgentinaProvida pic.twitter.com/GB131BA0jT
— Andrés Suriani (@SurianiSalta) 30 de mayo de 2018
Qué dice la izquierda
El diputado del PO Claudio del Pla, sostuvo en un video que “lo que se ve es una sala vacía, así la dejó el PJ que dijo que iba a votar hoy para darle fuerza de ley al aborto no punible en la provincia de Salta y una mayoría de ellos se levantaron para que no se pudiera votar, para que no tome fuerza de ley algo que es un derecho esencial (…) Parece que el teléfono de los curas de cada pueblo ha funcionado sobre cada uno de los diputados y los ha hecho levantarse de sus sillas. La causa de las mujeres se va a imponer contra la loza que significa la tutela y el dominio de la iglesia sobre el estado de la provincia de Salta”.
Desde el PTS y Pan y Rosas en el Frente de Izquierda, por su parte, su referente Daniela Planes repudió “el accionar del PJ y de los K del Oso Leavy que levantaron la sesión del martes mientras el caso de la niña de 11 años sigue estando en el tapete y las cifras de embarazo adolescente son brutales”.
Dani Planes del PTS FIT
“Este 4 J tenemos que ser miles en las calles por aborto legal, educación sexual Integral, aborto no punible. Pero además, las mujeres tenemos que tener una posición clara frente al ajuste y el saqueo que preparan el gobierno de Macri y los gobernadores porque la deuda también es con las mujeres y nos movilizamos contra el FMI, el ajuste y la deuda. Esta movilización que va a darse en todo el país, es la antesala del 13 de junio. Como decimos siempre, el aborto se discute en el Congreso pero se gana en las calles”.
No defendes la vida. Defendes a la iglesia católica. Aberrante que le dieguen el ANP a una niña de 11 años violada. #AbortoLegalEsVida #EducacionSexual. En una provincia con las mayores tasas de embarazo adolescentes, derecho a decidir sobre nuestros cuerpos!
— Daniela PlanesS (@DaniPlanesS) 30 de mayo de 2018

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.