El pasado jueves estudiantes de las facultades de Psicología, Filosofía y Letras, Educación Física y Odontología se reunieron por primera vez y conformaron un comité de organización por sus demandas.
Martes 29 de junio de 2021 19:09
El comité convocado desde la Secretaría de Derechos Humanos del CUEFyL, Psico a la Izquierda y estudiantes independientes generó simpatía rápidamente en los grupos de WhatsApp ante la bronca que genera la pasividad de las conducciones de los centros frente a los múltiples ataques por parte de las autoridades y el gobierno provincial y nacional.
La reunión expresó la indignación por las condiciones de cursada, ya que en más de un año de virtualidad no se han brindado becas de conectividad que garanticen la continuidad pedagógica. A esto se suman las trabas burocráticas que imponen las autoridades que lejos de atender la realidad que atraviesan miles de estudiantes terminan siendo expulsivas para muches, fundamentalmente para aquellxs que laburan precarizadxs o tienen hijes.
Pero no sólo las autoridades ponen palos en la rueda, también se hizo presente la queja por los rechazos masivos en las solicitudes de las becas progresar y cómo afecta les estudiantes precarizadxs la quita del IFE. Hacemos malabares para estudiar, ahora tenemos que elegir entre las fotocopias o pagar internet, en el mejor de los casos, porque la crisis sigue golpeando los bolsillos y muches, para llegar a fin de mes, tienen que laburar más horas, a tener más de un trabajo, lo que obliga a elegir entre estudiar o laburar, ya sabemos cómo termina esa ecuación.
Frente a esto, el silencio de los centros de estudiantes es de muerte. Tanto aquellas
conducciones conducidas por agrupaciones Peronistas como el MPE (La Bolivar- Catexia) cómo aquellas ligadas a la oposición radical como la Franja Morada (Siempre Más - Renovación Estudiantil) han pactado tregua incondicional con las autoridades y el Gobierno.
Ya que no sólo guardan silencio ante el ajuste, cómo es de costumbre, sino que tampoco han movido un dedo por organizar al estudiantado frente al constante ataque de las autoridades frente al cursado (regularidades, correlativas, vencimiento de planes, etc).
Por todo esto, les estudiantes se organizaron en el comité para decir basta. Y convocan a una concentración este jueves 1 de julio a las 11 hs de la mañana en las puertas del rectorado de la UNT (Ayacucho 491) para exigir:
- Presupuesto para educación: por becas para estudiar y becas de conectividad para todx aquel que la necesite!
- Abajo las trabas academicas: extensión de las regularidades! Extension de los planes de estudio con próximo vencimiento, por protocolo de cursado virtual de flexibilización del cursado virtual!
- - IFE de $50.000 de acuerdo a la canasta familiar para lxs compañeros q trabajan precarizados o que quedaron sin trabajo en pandemia!
- Que nadie quede afuera!