×
×
Red Internacional
lid bot

Fotogalería. Se movilizaron miles en Rosario por los 30.000 y para rechazar el pacto con el FMI

Hubo dos marchas en Rosario, el Frente de Izquierda Unidad, organizaciones sociales y de Derechos Humanos se movilizaron de manera independiente contra la impunidad de ayer y de hoy y en rechazo al pacto de ajuste del gobierno y la oposición macrista con el FMI.

Jueves 24 de marzo de 2022 19:00

En el aniversario del golpe genocida realizaron un acto en el Monumento a la bandera “contra el pacto con el FMI y en forma independiente del gobierno nacional y sus peleas internas”. Este 24 de marzo encuentra al país en medio de una delicada situación social, política y económica, mientras desde el Gobierno del Frente de Todos se legitima la deuda que contrajo Macri con el FMI y aprueban, junto al macrismo, este pacto de coloniaje y sumisión.

Aparte de la movilización que convocaron sectores oficialistas enrolados en Juicio y Castigo, se conformó una convocatoria independiente de la que forman parte organismos de Derechos Humanos, el Frente de Izquierda Unidad y otras organizaciones políticas y estudiantiles, movimientos de desocupados opositores al Gobierno e importantes sectores de la docencia santafesina. Fueron parte de esta movilización Amsafe Rosario, Autoconvocados por el no pago de la deuda, Juventud Guevarista, Nuevo Mas, Plenario Obrero Popular, MTR Histórico, PRML, Partido Obrero Tendencia, MTR Votamos luchar, Frente de Organizaciones en Lucha, PCO, Maiz, Asamblea de vecinos La Sexta Resiste, entre otros.

Silvina y Rocío de Magaldi dijeron que estaban marchando por trabajo, viviendas, terrenos y para decirle no al FMI: “hoy estamos luchando por el techo para todos los compañeros. Somos de zona oeste, queremos seguir apoyando a otras luchas y otros compañeros en sus peleas, porque queremos seguir en todas las luchas y no abandonar, por eso también estamos acá”.

“Hay 30.000 razones para rechazar el pacto de coloniaje que suscribió el gobierno de Alberto Fernández con el FMI, con el inestimable apoyo de la oposición de derecha. Por eso este 24 volvimos a marchar junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia en forma independiente, porque repudiamos que se utilice esta histórica fecha de lucha para dirimir las internas de un gobierno que ha administrado la herencia macrista y ahora se apresta a cogobernar con el FMI”, afirmó Octavio Crivaro.

“No tenemos ninguna duda: las y los 30.000 estarían luchando contra semejante cesión de soberanía que implica el acuerdo con el FMI, y sus consecuencias de mayor ajuste sobre el pueblo trabajador”, sostuvo Irene Gamboa referente de derechos humanos y la agrupación de mujeres Pan y Rosas.

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de Rosario, junto a organizaciones de derechos humanos, sociales, estudiantiles, de trabajadores y de la izquierda política leyeron un documento en el Monumento Nacional a la Bandera en donde se repudió el pacto con el FMI, el ajuste realizado en estos dos años de gobierno y la represión utilizada en casos como la toma de Guernica, además de las históricas reivindicaciones como la apertura de todos los archivos de la dictadura. Por juicio y castigo a todos los genocidas, civiles y militares. Por Julio López y los desaparecidos en democracia. Por la apertura de los archivos de la dictadura. ¡30.000 compañeras y compañeros detenidos desaparecidos presentes!