×
×
Red Internacional
lid bot

Huelga Escondida. Se realiza manifestación en apoyo a los mineros de Escondida afuera de las oficinas de BHP Billiton en Santiago

Trabajadores y estudiantes acudieron al llamado de movilización nacional de los mineros y comenzaron hoy con una de las manifestaciones programadas. Esta vez se ubicaron afuera de las oficinas de BHP Billiton para protestar ante la intransigencia de la transnacional y entregar un apoyo activo a la huelga que ya supera los 35 días.

Viernes 17 de marzo de 2017

Convocada y organizada por el comité de apoyo a la huelga de escondida en Santiago, la actividad se enmarcó en la jornada nacional de lucha en apoyo a mineros de Escondida
En la instancia acudieron dirigentes sindicales y estudiantiles, quienes enfatizaron en que la lucha de los mineros es de todos.

Al respecto, Simón Bousquet, Presidente del Sindicato del Centro Cultural GAM declaró: “Nosotros estamos acá porque queremos dar todo nuestro apoyo a los mineros de Escondida. Ellos están preparados, pero también nos necesitan. Porque hoy día el pie patronal gobierna en este país, acá gobiernan puros millonarios corruptos que botan leyes a favor de los empresarios y al resto nos arrojan a condiciones miserables”.

Además agregó un tinte internacional al decir que “Los mineros son del pueblo, pero también la clase obrera es una y no tiene fronteras, como los mineros de cerro verde que también están peleando en perú”.

Mientras tanto, Richard Aranguiz del Frente de Trabajadores Mineros denunció: “Durante 30 días no se han sentado a negociar con el sindicaro. Durante 30 días han manifestado su nula intención de negociar, durante 30 días han tratado de amedrentar a los trabajadores amenazando con el cierre de la empresa. Este es el gigante BHP Billiton enfrentado a más de 2500 de sus trabajadores, que se han juntado y organizado, su lucha es nuestra y es la lucha de todos los trabajadores”.

Otro de los convocantes destacados fue el Confech, y Barbara Brito, integrante de él se hizo parte junto a otros estudiantes de diversos planteles. La vocera de la coordinadora Ni Una Menos y vicepresidenta de la FECH, afirmó “Estamos para dar nuestro apoyo a los mineros de escondida para que cumplan todas sus demandas. Basta del saqueo de los recursos naturales. Necesitamos el cobre bajo control obrero, para obtener la educación gratuita para todas y todos en Chile. Basta de abuso laboral y trabajo precario".

A su vez esgrimió que desde el movimiento estudiantil y la Confech saludan la huelga de los mineros y que estarán junto a ellos hasta que se cumplan todas sus demandas. “Las demandas del movimiento obrero se tienen que cumplir, porque de ello depende también que las mujeres, los estudiantes podamos tener también recursos tan básicos como la vivienda, la salud, la educación”, aclara la dirigente feminista.

Por último, en la concentración también hizo uso del megáfono Andrés Giordano, dirigente del Sindicato de Sturbucks, quien dijo que “Estamos frente a nuevas formas de dominación que esconden el mismo sistema de esclavitud, donde los trabajadores sólo podemos prestar nuestros servicios y trabajo para recibir a cambio una miseria. Mientras otros se llenan los bolsillos de plata a costa de todos los chilenos, a costa de los recursos que deberían estar para una educación digna y una salud gratuita, de calidad. No lo que hoy nos toca”.

Finalmente, se esperan próximas movilizaciones para el martes 21 y el 26, donde se confluirá con “la marcha más grande de la historia” convocada por la Coordinadora NO+AFP