Así lo expresaron los dirigentes de la CGT en conferencia de prensa días atrás. Los mismos plantearon que esta semana se realizaría la aprobación del proyecto oficialista ya que se habrían llegado a algunos acuerdos. Se necesita paro y movilización para que caiga este proyecto de Ley que ataca derechos laborales conquistados.
Lunes 15 de abril de 2024 20:40

Foto: archivo.
Días atrás, en el marco del rechazo a las detenciones de los dirigentes de la UTA, miembros de la CGT denunciaron que el oficialismo pretendía aprobar el proyecto de “Plan de acción gubernativa en emergencia de la provincia de Jujuy”, conocido como Ley de Emergencia.
Uno de los referentes de la CGT Jujuy consultado por la prensa dijo, “El día lunes nos vamos a apersonar en la Legislatura porque hay un compromiso de la comisión de trabajo (que preside el PJ/Belizán) de que nos iba a acercar un proyecto con los aportes que hizo la CGT antes de llevarlo a la cámara. Tenemos entendido que está la posibilidad que el día jueves traten el proyecto, pero antes queremos verlo. La CGT está en alerta y movilización por la Ley de Emergencia.”
En igual sentido se pronunció el legislador y presidente del bloque de diputados del PTS-FITU, Gastón Remy, a través de su cuenta de X (ex Twitter).
Quieren aprobar ya la Ley de Emergencia de Sadir. La CGT dice que sería este jueves. Habrían llegado a acuerdos. Ningún pacto con el gobierno ajustador. Y con la UCR que en el Congreso redacta reforma laboral antiobrera a pedido de Milei. Paro y plan de lucha para frenarlos!
— Gastón Remy (@RemyGaston1) April 15, 2024
El gobierno de Sadir lanzó esta Ley de Emergencia que plantea la quita de derechos laborales a los trabajadores estatales y darle favores a los empresarios (como reconoció la propia Unión de Empresarios de Jujuy). Mientras la UCR a nivel Congreso redactó un proyecto de reforma laboral completamente antiobrera. Por ejemplo, declara a la educación como servicio esencial, cuestión que atenta contra el derecho a huelga.
No puede haber ningún pacto con el gobierno provincial. Tampoco una espera que el PJ local propicie un diálogo fructífero. El estado de alerta y movilización se necesita sea concretado con medidas de fuerza y en las calles el día que se trate este proyecto de Ley. Lograr que caiga es un paso en ganar fuerza para pelear un plan de lucha en todo el país contra la nueva Ley de Bases y el DNU del gobierno nacional. Y con este carácter activo hay que preparar el paro nacional convocado por la CGT el próximo 9 de mayo.