×
×
Red Internacional
lid bot

DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS. Ser transgénero no es un crimen

Si la situación cotidiana de las personas transgénero es muy difícil, en la vida penitenciaria es el infierno mismo, y Emilce lo sabe bien, lleva las cicatrices permanentes de haber estado seis años en prisiones diferentes exigiendo siempre el traslado por los tratos recibidos.

Viernes 31 de octubre de 2014

Luego de ser violada en Marcos Paz por varios internos y contagiada de VIH, en la cárcel de varones de Ezeiza sufrió fuertes quemaduras después de que una jefa de turno le arrojara encima un colchón en llamas.

Dalma Emilce Lobo, militante transgénero, cumplía hasta hace poco con una sentencia de prisión domiciliaria en casa de una amiga, también militante trans. El pasado jueves 23 cuando se dirigía al Ministerio de Desarrollo Social porteño a buscar unos medicamentos con permiso judicial, fue golpeada fuertemente en la cabeza por una persona que le robó la cartera.

Emilce perdió el conocimiento y se despertó en el Hospital Ramos Mejía con custodia policial acusada de tentativa de robo. Emilce responsabiliza a la comisaría 18 de Capital Federal de armar una expediente trucho.

La recluyeron nuevamente en el penal de Ezeiza donde habían intentado asesinarla y no reconocen la orden de prisión domiciliaria que le otorgó el juez de ejecución Marcelo Peluzzi, debido a las situaciones vividas en otras cárceles.

Emilce había denunciado en 2010 al director del penal de mujeres de Ezeiza, Alejandro Marambio, por el maltrato recibido. Luego en la “32” de Rojas, el jefe del penal le pidió tener relaciones sexuales con ella y el personal, a cambio de que no la trasladaran a Sierra Chica, ella no aceptó y la enviaron.

Esta ruta infernal de la vida de Emilce comenzó en 2008 antes de la Ley de Identidad de Género. Evidentemente para Emilce como para tantas otras travestis, sobre todo aquellas en situación de prostitución, no existe todavia una gran diferencia frente a la vida. Hoy vuelve a sufrir la estigmatización y criminalización que sufren las personas que luchan por su identidad sexual.