×
×
Red Internacional
lid bot

SAN SALVADOR. Sin educación sexual, 30 estudiantes embarazadas en un colegio de Jujuy

Se trata del colegio municipal Marina Vilte, ubicado en Alto Comedero, con una población de 200 estudiantes.

Verónica Valdez @valveritos

Miércoles 31 de octubre de 2018

El colegio Marina Vilte, ubicado en el populoso barrio Alto Comedero, dependiente del municipio capitalino -gobernado desde hace más de diez años por la UCR, fue noticia ayer porque 30 de sus 200 estudiantes, jóvenes de entre 12 y 19 años, están embarazadas.

El dato fue aportado la responsable de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación provincial, Patricia Morales. Paradójicamente, la funcionaria responsable de la no aplicación de la ESI en los colegios de Jujuy, mientras su gobierno permite la injerencia directa de la Iglesia en las escuelas públicas con el dictado de educación confesional y que hace solo unos días dio un mensaje tranquilizador a la Iglesia garantizando que “no habrá ideología de género” en los colegios, ahora se muestra preocupada por las consecuencias de las políticas de su propio gobierno.

Te puede interesar: Continúa la persecución ideológica en los colegios de Jujuy

Patricia Morales, una de las 25 familiares del gobernador que ocupan altos cargos en la gestión provincial, es la responsable del área de Educación Sexual Integral de Educación desde el 2016. Sin embargo, hasta la fecha, esta sigue siendo una materia pendiente en todos los niveles educativos de una de las provincias con mayores índices de embarazo adolescente.

Recién este año, en el marco del creciente protagonismo de las y los secundarios en el movimiento por el derecho al aborto, por la aplicación de la ESI y por la separación de la Iglesia del Estado, desde el programa que dirige la funcionaria se lanzó un plan de capacitación con un plantel de 22 personas, para capacitar apenas al 37% del actual plantel docente de toda la provincia.

Te puede interesar: Jujuy: el Ministerio de Educación propone una aplicación reduccionista de la ESI

Mientras sólo cuatro de cada diez estudiantes logra terminar el nivel secundario en Jujuy, siendo el embarazo adolescente una de las principales causas de deserción, el gobierno de Cambiemos diseña un plan de capacitación, además de absolutamente insuficiente, sesgado a una aplicación reduccionista de la ESI y, desconociendo los avances ya existentes en materia legislativa, reproduciendo el biologicismo heteronormativo.

Te puede interesar: El Frente de Izquierda presentó un proyecto para garantizar la laicidad en las escuelas públicas de Jujuy

Las declaraciones de Morales asegurando que los sectores que se oponen a la ESI “no nos van a doblegar”, son parte de una campaña demagógica que busca desresponsabilizar a su propia gestión de la alarmante realidad que vive la juventud jujeña, mientras sus senadores, diputados, funcionarios y el mismo gobernador encabezaron junto a la Iglesia las movilizaciones en defensa del aborto clandestino.

Es necesario redoblar la pelea por la efectiva aplicación de la ESI en todos los niveles educativos. Con perspectiva de género que cuestione los estereotipos asignados a hombres y mujeres, la heteronormatividad como forma compulsiva de identificarnos en la familia y en la escuela, las formas a través de las cuales se construye la violencia hacia las mujeres, y también el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y sobre la maternidad. Para esto, es fundamental la separación inmediata y efectiva de la Iglesia del Estado.