Este lunes 30 de agosto, se inicia el juicio a Santiago Goodman, Marcela Ancaleo y Mariana Castro, trabajadores de la educación y dirigentes de ATECh y de la CTA de los Trabajadores de la provincia. Exigimos el desprocesamiento de todos los luchadores procesados por luchar en Chubut y en todo el país.
Domingo 29 de agosto de 2021 23:12
El 30 de agosto comenzará el juicio por los daños y el incendio provocado contra la Legislatura de la provincia en 2019, por la cual hay imputados cuatro dirigentes: Santiago Goodman, Secretario General de la ATECh, Marcela Ancaleo, Congresal Provincial de la CTA de Los Trabajadores, y Mariana Castro, Secretaria Adjunta de la Regional Este de la CTA de Los Trabajadores.
La CTA de los Trabajadores convocó a paro y movilización provincial este lunes y una concentración a partir de las 9 horas en la oficina judicial de Rawson. La ATECh luego de las asambleas escolares del viernes 27 de agosto, anunció un paro de 48 horas donde exige el desprocesamiento de los docentes que van a juicio y la apertura de paritarias y el aumento salarial.
#Arcioni y #Fernández quieren pasar el ajuste persiguiendo a quienes luchan. Mañana es importante estar en #Rawson en solidaridad con @GoodmanSantiago y lxs procesadxs, repudiando la criminalización de la protesta y exigiendo el desprocesamiento de todxs lxs luchadores en #Chubut
— Martin Saez (@MartinSaezPTS) August 30, 2021
Soledad Domínguez, docente de Trelew y precandidata a diputada nacional por la lista 504 A del Frente de Izquierda Unidad señalaba que “Este lunes 30 y martes 31 de agosto continúa dentro de las medidas realizadas por Atech un paro de 48 horas de las y los trabajadores de la Educación. El reclamo básicamente es salarial, para reabrir las paritarias, así como también por mejoras en la infraestructura. Esta vez también se suma el apoyo a nuestros representantes al comenzar el juicio donde están imputados por los daños producidos en Legislatura y casa de Gobierno en septiembre del año 2019”.
Te puede interesar: Martín Sáez: "Arcioni cobra diez veces lo que un docente"
Te puede interesar: Martín Sáez: "Arcioni cobra diez veces lo que un docente"
Soledad agregaba sobre la causa por la que procesan a los 4 docentes y dirigentes docentes que “El hecho ocurrió luego de que Arcioni anunciará un aumento de sueldo para él, en un contexto de paros continuados, las 17 semanas de lucha en 2019, y se había realizado un plenario provincial en Trelew. Dos docentes, Cristina y Jorgelina, de Comodoro Rivadavia luego de participar de la jornada de lucha, al regresar a su ciudad, perdieran la vida en un trágico accidente en la Ruta 3”
Te puede interesar: Sobre el adoctrinamiento en las escuelas y la hipocresía de la derecha
Te puede interesar: Sobre el adoctrinamiento en las escuelas y la hipocresía de la derecha
Nuevas asambleas escolares para los días miércoles, jueves y viernes, con el fin de decidir como continuar.
“Por otro lado, se empieza a vislumbrar el descreimiento en los dirigentes sindicales de los gremios, en general y de docentes en particular, no olvidemos que ellos levantaron el conflicto en 2019, mantuvieron la paz social y la tregua durante todo el 2020 y recién empezaron a reclamar paritarias y aumento salarial cuando llevamos 20 meses el salario congelado y dos años sin paritarias. Por eso, el lunes hay una convocatoria a una asamblea autoconvocada en la escuela 762 de Trelew, pensada por docentes de base. Estas prácticas, las asambleas autoconvocadas, fueron muy comunes en los años de gran conflicto como en el 2018 y 2019” comentaba Soledad Domínguez.
Te puede interesar: Concluyó el paro de docentes y salud en Chubut
Te puede interesar: Concluyó el paro de docentes y salud en Chubut
Finalmente agregaba que “En la provincia existe una gran crisis económica que se refleja no sólo en nuestro sector si no también en salud, quien se encuentra con medidas de fuerza, y se extiende a trabajadores privados, desocupados, precarizados y las asambleas ambientales de la provincia que siguen luchando contra la megaminería y preparan una nueva movilización provincial, este 4 de septiembre. Y si luchas y enfrentas el ajuste o la megaminería, Arcioni en la provincia o el Frente de Todos a nivel nacional o la oposición de derecha de Cambiemos, te reprimen y/o te procesan por luchar. Acá no hay grieta todos quieren pasar el ajuste para seguir pagando la deuda externa y avanzar con la flexibilidad laboral".
"Así pasó con los 4 docentes de ATECh y la CTA de los Trabajadores en 2019, así también con la compañera de ATECh Suroeste, Estela Juarez, procesada por cortar la ruta en la localidad de Sarmiento el año de las 17 semanas de lucha, cuando las y los docentes de Comodoro Rivadavia y sarmiento bloqueaban los accesos a los pozos petroleros, o los detenidos y procesados, luego absueltos, compañeros y compañeras de la UACCh de Rawson y Trelew o las y los compañeros procesados de Lago Puelo, por los confusos incidentes en la visita de Alberto Fernández a la Comarca Andina en marzo de este año. Por eso exigimos el desprocesamiento y la absolución de todos los luchadores procesados por luchar en la provincia y el país”.