Semanario. En IdZ: debate con el feminismo para el 99 %; Jerome Roos sobre los mecanismos de la deuda soberana; placer y peligro, y más
27 de julio de 2019 | En el Semanario Ideas de Izquierda: debate con el feminismo para el 99 %; Jerome Roos sobre los mecanismos de la deuda soberana; placer y peligro, (…)
Entrevista. Agentes, informantes y buchones: espías antisoviéticos en el Río de la Plata
2 de junio de 2019 | A raíz del libro de reciente publicación, Espionaje y revolución en el Río de la Plata. Los archivos secretos de una red diplomática de (…)
Gabi Phyro
Contrapunto. La Asamblea Constituyente y el derecho de revocabilidad de todos los cargos en la Revolución Rusa
21 de abril de 2019 | Un recorrido histórico por los debates acerca de la Asamblea Constituyente y el decreto paa la revocabilidad de todoso los cargos electos, durante (…)
Asier Guerrero
Tribuna Abierta. Escape a Jinggangshan
12 de febrero de 2019 | El Partido Comunista Chino 1927-1931 parte V. Mao y la formación del soviet de Jiangxi
Nicolás Torino
CONFERENCIA NACIONAL DEL PTS HACIA EL XVII CONGRESO. Cambiar la militancia para preparar una respuesta revolucionaria al saqueo capitalista
22 de diciembre de 2018 | El 8 y 9 de diciembre realizamos la tercera Conferencia Nacional del PTS, preparatoria del XVII Congreso partidario, que se realizará en abril del (…)
Fredy Lizarrague
Historia. Lenin caracterizó al comunismo como el poder de los soviets más la electricidad
21 de mayo de 2018 | El ambicioso Plan de Electrificación soviético en el que trabajaron cerca de 200 ingenieros y científicos.
Natalia Brezina

100 AÑOS. “Una, dos, tres Revoluciones Rusas”
27 de septiembre de 2017 | A 100 años de la Revolución Rusa, jóvenes del PTS Rosario participan activamente del Congreso Internacional a realizarse del 28 al 30 de (…)
Sebastián Quijano
FORMACIÓN. Los marxistas frente al Poder Judicial
20 de mayo de 2017 | La posición de los marxistas clásicos en relación al sistema jurídico. Las experiencias de la Comuna de París y la Revolución Rusa.
Sol Cheliz
100 AÑOS DE REVOLUCIÓN RUSA. Sóviets: los órganos del poder revolucionario
5 de mayo de 2017 | Durante abril Lenin dio una importante lucha dentro del Partido Bolchevique para reorientar su política. En sus "Cartas desde lejos", "Tesis de (…)
Jazmín Jimenez
100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA. 1917: resurge el Sóviet de Petrogrado
29 de marzo de 2017 | Un 12 de marzo de 1917 (27 de febrero para el calendario ruso) se reunía en el Palacio de Táurida el Sóviet de Petrogrado. Un día después se (…)
Martin Espinoza
Jazmín Jimenez
A 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA. Richard Pipes y la Revolución Rusa, la deshonestidad de los historiadores de la burguesía
1ro de marzo de 2017 | Una crítica al historiador estadounidense Richard Pipes y su interpretación de la Revolución Rusa.
Antonio Liz
REVOLUCION RUSA. El levantamiento de Julio de 1917 según Trotsky
16 de julio de 2016 | El año que viene se cumplen 100 años del triunfo de la Revolución rusa. En este artículo León Trotsky analiza las jornadas de Julio de 1917 y (…)
Revolución Rusa. Los organismos de autoorganización de las masas y el partido revolucionario
12 de noviembre de 2015 | Los soviets surgieron en toda Rusia antes de la toma del poder y fueron grandes organismos de autoorganización de las masas donde participaban los (…)
Christian Castillo
Aniversario. Trotsky presidente del Sóviet de Petrogrado (Parte II)
24 de septiembre de 2015 | La elección de Trotsky como presidente del Soviet de Petrogrado, el 22 de septiembre de 1917, reflejaba la mayoría ganada por los bolcheviques (…)
Emilio Salgado
Jazmín Jimenez
Aniversario. La elección de Trotsky como presidente del Sóviet de Petrogrado (Parte I)
23 de septiembre de 2015 | La elección de Trotsky como presidente del Sóviet de Petrogrado, el 22 de septiembre de 1917, reflejaba la mayoría ganada por los bolcheviques (…)
Emilio Salgado
Jazmín Jimenez
CURSOS DEL INSTITUTO DEL PENSAMIENTO SOCIALISTA. La herencia de la Comuna revive en el surgimiento de la democracia de los sóviets
9 de abril de 2015 | Los nuevos cursos de formación del IPS “Karl Marx” sobre el Manifiesto Comunista comenzaron en todo el país. Arrancamos con más de 500 compañeros (…)
Letizia Valeiras
Emilio Salgado