La cita es a las 19 horas en 7 y 50, y es en el marco de la jornada nacional contra el tarifazo del Gobierno.
Jueves 14 de julio de 2016 16:02
A continuación reproducimos el comunicado de Suteba La Plata:
"ABAJO LOS TARIFAZOS DEL AJUSTE
En todo el país de pie contra los tarifazos
Con una inflación anualizada del 50% y en plena carestía, los tarifazos en los servicios de luz, gas, agua, de combustibles y en el transporte representan un golpe total al salario de la clase obrera y media empobrecida. Denunciamos asimismo que la llamada tarifa social, limitada y circunscripta, es el señuelo para hacer pasar esta enorme confiscación popular en beneficio de las privatizadas.
¡De esto no cabe la menor duda cuando han sido Macri y Vidal en persona los que amenazaron con los cortes de servicio si no se pagan los aumentos de tarifas, incluso de aquellos postergados por los fallos judiciales!
La amenaza de las cámaras patronales de despedir y reducir la ocupación laboral en nombre de los altos costos de las tarifas confirma una vez más que el gobierno y los capitalistas quieren hacerle pagar la crisis económica a los trabajadores. El complemento del Tarifazo son los topes y los cierres de las paritarias salariales a la baja y la profundización de la precariedad laboral que sembró el kirchnerismo y deja a miles de trabajadores sin estabilidad y a merced de perder el trabajo.
Allí donde se quebraron estos topes de miseria fue como resultado de la lucha, de la movilización, de la huelga y de la acción de los trabajadores que pelean por la conquista de un salario igual al costo de la canasta familiar que hoy supera los 22.000 pesos mensuales. ¡Así quebraremos también los tarifazos! Primero el Salario y el Empleo!
Por eso este 14 ganamos la calle por la anulación de los tarifazos en más de 100 ciudades del país. Es necesario un Plan de lucha de conjunto para derrotar el ajuste, los despidos, tarifazos, y contra el golpe inflacionario que deteriora el salario y las condiciones de vida de los trabajadores. Que las centrales sindicales rompan su pasividad y llamen al Paro Nacional y Plan de Lucha para enfrentar y derrotar los tarifazos.
Tarifazos: una política de estado contra los trabajadores
Los tarifazos de Macri son la punta de lanza de una política de toda la clase capitalista contra los trabajadores. Los que premian a las privatizadas ladronas con los aumentos impagables de tarifas son los mismos que eximen a los vaciadores del país y que engrosan la deuda externa usurera. ¿En qué se apoya el gobierno derechista de Macri para esta ofensiva que triplican los precios de los servicios?
Denunciamos que ningún tarifazo podría prosperar sin la complicidad del Congreso Nacional con los diputados del FPV y del Frente Renovador, que votaron las leyes buitres que hipotecan al país; sin la colaboración de la legislatura bonaerense que sancionó la ley de emergencia y precarización laboral, o sin la parálisis de las cúpulas sindicales que le abrieron una tregua prolongada a los gobiernos de Vidal y Macri.
Aquellos que colaboran con el Gobierno de Cambiemos en el Congreso para votar las leyes contra el pueblo trabajador, son los mismos que tanto en Tierra del Fuego como en Santa Cruz con las gobernadoras Rosana Bertone y Alicia Kirchner a la cabeza, ajustan y reprimen a estatales y docentes.
Al servicio de las privatizadas
Denunciamos también que el Tarifazo es un premio escandaloso a las empresas privadas y grupos capitalistas que se robaron los subsidios del estado durante más de una década gozando de la impunidad. Por eso exigimos que se haga una auditoría sobre que hicieron las empresas que el Estado les dio desde el 2013, dejando los servicios en ruinas.
Tanto la política del Kirchnerismo de fiesta de subsidios para garantizar la rentabilidad de empresarios vaciadores, como los tarifazos del macrismo para que esa ganancia salga de los bolsillos del pueblo trabajador, muestra la crisis de las privatizaciones de los servicios públicos, que solo favoreció a un puñado de empresarios, que mientras fugaban sus ganancias al exterior, no invirtieron un solo peso en extensión y mantenimiento de servicios que están colapsados.
Paremos el robo de las privatizadas. Nacionalización de todas las empresas de servicios bajo el control de los trabajadores.
Derrotar los tarifazos
Desde los sindicatos, organizaciones gremiales combativas, estudiantiles y sociales, convocamos a movilizarnos, para coordinar la lucha contra el tarifazo que ha despertado una gran indignación popular. Junto a pelear contra este robo de las empresas de servicios, luchamos contra los despidos, la miseria salarial, la represión a los trabajadores, y para derrotar a estos gobiernos agentes directos de las privatizadas.
¡El 14 todos a la calle contra los tarifazos!
¡Basta de ajuste contra los trabajadores!
¡Basta de suspensiones y despidos!
Impuesto extraordinario a la renta y a los grandes capitales para financiar las inversiones en servicios públicos, infraestructura, salud, educación y vivienda.
Nacionalización- bajo control de los trabajadores y usuarios- de todas las privatizadas.
¡Vamos por el triunfo de todas las luchas!"