×
×
Red Internacional
lid bot

GRECIA ELECCIONES. Syriza respetará tratados con la UE y objetivos fiscales pero sin austeridad, promete Tsipras

El líder de Syriza, Alexis Tsipras, aseguró este viernes en vísperas de las elecciones, que un Gobierno suyo reconocería los objetivos fiscales fijados por los tratados europeos, pero no las medidas previstas en los acuerdos firmados por el Ejecutivo anterior con la "troika" de acreedores.

Sábado 24 de enero de 2015

"Reconocemos nuestras obligaciones frente a las instituciones europeas y los tratados europeos. Estos tratados prevén unos objetivos fiscales que deben respetarse, pero no las medidas para conseguirlos", dijo hoy Tsipras en una entrevista con las televisiones griegas retransmitida por todos los canales.

La coalición de izquierda reformista Syriza encabeza los sondeos de intención de voto en las elecciones griegas del próximo domingo.

Tsipras recordó que "la austeridad no forma parte de los tratados" y celebró que la Unión Europea esté dando ahora pasos para salir de ella.

Citó como ejemplo la decisión del Banco Central Europeo (BCE) ayer de comprar a partir de marzo bonos por 60.000 millones de euros mensuales.

No obstante, el líder de Syriza insistió en que la "troika" acreedora (BCE, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional) no es una institución europea y afirmó que un Gobierno de Syriza respetará "todas las obligaciones que salen de los tratados europeos y del marco institucional", pero "no lo que firmó el Gobierno anterior".

Tsipras afirmó que en julio y en agosto de este año vencen bonos del Estado griego en manos del BCE por valor de más de 10.000 millones de euros y que su objetivo es que para entonces haya ya un acuerdo.

Los conservadores “confían” en su victoria

La campaña electoral en Grecia se cerró este viernes con el gobernante y conservador Nueva Democracia confiado en su victoria en las elecciones del domingo, a pesar de que todas las encuestas le ubican por lo menos un 5% por debajo de Syriza (y algunos sondeos hasta un 10%).

El primer ministro griego y líder de la conservadora Nueva Democracia (ND), Andonis Samarás, dio hoy su mitin de final de campaña en un polideportivo en las afueras de Atenas, donde estuvo congregó apenas a unos 5.000 seguidores.

Aseguró que el Gobierno terminará antes de finales de febrero las negociaciones con la troika de acreedores y que, una vez concluida la evaluación del programa de rescate, Grecia recibirá el crédito reforzado acordado con los socios y se beneficiará de la compra de bonos anunciada ayer por el Banco Central Europeo (BCE).

Samarás criticó al líder de Syriza, Alexis Tsipras, a quien acusó de "no querer salir del rescate", ni querer el dinero o las inversiones.

Syriza dice "no al dinero, no a las inversiones y no a los sueños de estos jóvenes que esperan un trabajo gracias a las inversiones", dijo.

En su opinión, si gobierna Syriza "Grecia irá a la quiebra" y se convertirá en una segunda Venezuela o Corea del Norte, sin fronteras seguras y abriendo las puertas a la inmigración irregular, en una repetición casi textual de la retórica desplegada por gran parte de la prensa y el establishment europeo en las últimas semanas.

Poco antes, el líder de Syriza aseguraba en una entrevista conjunta con todas las cadenas de televisión griegas que, en caso de ganar, su Gobierno reconocerá los objetivos fiscales fijados por los tratados europeos, pero no las medidas previstas en los acuerdos firmados por el Ejecutivo anterior con la "troika" de acreedores (BCE, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional).

Agencias: EFE