lid bot

Tucumán. Teleperformance: gran paso adelante, ahora sigue la lucha contra los despidos

Los trabajadores arrancaron de la patronal el compromiso del pase a planta de 150 trabajadores y una compensación económica para los suspendidos. Sin embargo, el SEOC firmó un acta a espaldas de la asamblea que deja afuera a los despedidos. La Red de Trabajadores Precarizados convoca a movilizar a la Secretaría de Trabajo.

Viernes 12 de junio de 2020 15:18

Luego de siete días de paro y asambleas en la puerta del call center, la lucha de los trabajadores de Teleperformance dio un primer paso adelante arrancando de la patronal el compromiso del pase a planta permanente de 150 trabajadores con contratos y un "ayuda económica" para compensar a los suspendidos.

Sin embargo, acta acuerdo firmada por el SEOC de manera inconsulta con la asamblea de los trabajadores, que incluye el compromiso de levantar las medidas de fuerza, deja afuera dos demandas centrales que habían sido votadas como parte del pliego de reivindicaciones: la reincorporación de los despedidos y el reconocimiento por parte de la empresa de los "delegados de hecho" votados por la asamblea.

La maniobra del SEOC fue ampliamente repudiada por los trabajadores del call, que se mantuvieron firmes en la defensa de sus compañeros despedidos.

"Yo estoy peleando por todos los derechos de los trabajadores desde el primer día, pero lo que está diciendo el Sindicato es que a mi no me va a defender más", interpeló Alejandra, una de las despedidas.

"Ustedes, del Sindicato, mírenla a los ojos y díganle a ella, que se está quedando sin trabajo, que la están dejando en banda", interpeló otro. Sin poder dar explicaciones, el SEOC se retiró del lugar.

Posteriormente se realizó una nueva asamblea donde se rechazó el criterio "productivista" de la empresa para seleccionar el pase a planta permanente y se ratificó a los "delegados de hecho" elegidos en la asamblea. Además se votó seguir peleando por los despedidos. La Red de Trabajadores Precarizados propuso movilizar a la Secretaría de Trabajo para continuar la pelea por la reincorporación de todos los despedidos.

Lo que conquistamos con la lucha

Teleperformance mantiene un régimen fraudulento de contratos por un mes que se renuevan constantemente. A pesar del decreto nacional que prohíbe los despidos la empresa apeló a la no renovación de estos contratos como forma de despido encubierto. Actualmente quedan centenares de trabajadores en las mismas condiciones de precariedad laboral.

El pase a planta de 150 trabajadores y la compensación para los suspendidos son el resultado de la unidad conquistada entre permanentes, contratados, suspendidos y despedidos y de la organización asamblearia de los trabajadores, que obligaron al Sindicato a tener que adherir al paro, aunque en todo momento intentara maniobrar para levantar las medidas de fuerza. Este ejemplo de unidad y solidaridad debe regarse al conjunto de los call centers y de los trabajadores precarizados.

Se abre una nueva etapa del conflicto por la reincorporación de todos los despedidos. Ahora mas que nunca, no hay que bajar los brazos.