Se realizó una audiencia en la Secretaría de Trabajo por los despidos en el call center. Continúa la pelea por la reincorporación y contra el fraude laboral.
Miércoles 22 de julio de 2020 16:20
Tucumán: audiencia contra los despidos en Teleperformance - YouTube
Este miércoles se realizó una audiencia en la Secretaría de Trabajo ante los despidos en el call center Teleperformance. “Venimos a pedir nuestra reincorporación, somos despedidos de la multinacional Teleperformance y venimos a denunciar que no cumplen con las leyes argentinas. Nos despiden en contexto de pandemia, estábamos en plena cuarentena”, afirmó Alejandra, una de las trabajadoras despedidas que pelea por su reincorporación.
Además, los trabajadores denuncian el fraude laboral que realiza Teleperformance con la modalidad de contratos mensuales. “No nos pueden tener con contratos mensuales, con tal precariedad e inestabilidad laboral, incluso cuando hemos pasado los tres meses y tenemos que ser considerados trabajadores con contratos por tiempo indeterminado”, afirmó Alejandra, denunciando algo que ocurre por la complicidad del Gobierno y el sindicato de Comercio.
Para acompañar a los trabajadores en la audiencia, se concentraron trabajadores de otros call centers, gastronómicos, docentes y otros nucleados en la Red de Trabajadores. “Sabemos que no somos los únicos despidos, hubo muchos despedidos en el mes de abril”, cuenta Alejandra, remarcando la importancia de la unidad y solidaridad ante los ataques.
Según las últimas cifras del Observatorio de Despidos de La Izquierda Diario, 1 de cada 2 trabajadores registrados del país ha sufrido algún tipo de ataque a sus condiciones de trabajo y de vida. De conjunto, esto afecta a 5 millones de trabajadores que han sufrido despidos, suspensiones y descuentos. En la provincia los despidos desde que comenzó la cuarentena se cuentan por miles. Por esta razón, el reclamo por la reincorporación de los trabajadores de Teleperformance es importante, ya que es el primero y debe volverse un ejemplo para muchos otros trabajadores que están atravesando la misma situación.
“Tenemos el decreto de necesidad y urgencia 329/20 que prohíbe los despidos -y no hace diferencia entre contratados a plazo fijo o tiempo indeterminado- y Teleperformance despide igual. La empresa debe reincorporar a estos trabajadores. Quedamos a la espera en un cuarto intermedio, somos conscientes que ellos no quieren cumplir con las leyes pero también somos conscientes que el Estado tiene que intervenir para garantizar que las cumpla”, afirmó Mariana Arreguez (Ceprodh), abogada de los trabajadores.
La empresa pidió un cuarto intermedio, por lo que habrá una nueva reunión el próximo miércoles 29.