×
×
Red Internacional
lid bot

31M. Testimonios de trabajadores del subte frente al paro nacional

La Izquierda Diario recogió testimonios de trabajadores del subte frente al paro nacional.

Lunes 30 de marzo de 2015 17:41

El subte, al igual que el resto del transporte público, es un lugar clave para el paro nacional del 31 de marzo. La Izquierda diario entrevistó a trabajadores para saber cuáles son sus opiniones respecto a la medida de mañana, ya que la conducción de su sindicato, AGTSYP, cuyos dirigentes son oficialistas, emitió esta misma tarde un comunicado contra el paro, diciendo que es “otra maniobra política-partidaria en un año electoral”. Pero, ¿qué dicen los trabajadores al respecto?

  •   “Mañana paro porque creo que el impuesto a las ganancias es injusto para los laburantes, el salario no es ganancia… Además nosotros pagamos y hay gobernantes que ni siquiera lo hacen. Creo que todos los trabajadores tendríamos que estar unidos y salir a las calles este 31, y demostrar que todos juntos podemos desterrar ese injusto impuesto”. Leandro, trabajador Linea D.
  •   “Mañana paro porque estoy en contra del impuesto al sueldo, creo que nuestro sindicato no llama a parar porque es kirchnerista. Mañana la B no va a tener servicio”. Alejandro, trabajador de la Linea B.
  •   “Me parece que está bien parar porque a los trabajadores nos están descontando injustamente. Nuestro sindicato no quiere porque está con la presidenta… Capaz a ellos no les descuentan el impuesto a las ganancias”. Jorge, trabajador Linea C.
  •   “A los trabajadores del subte se nos ningunea la insalubridad, se nos niega el 82% vital y móvil, y ahora sumamos un impuestazo al trabajador que gana muchísimo menos que un legislador, que literalmente vive de la política: de nosotros. Soy afiliado a AGTSYP, es decir que la UTA no me representa, pero el tema me atañe. Y mientras el ejecutivo me trabaja el bolsillo, Macri (tan crítico) nos traba paritarias y nos aplica índice Indec a la hora de recomposición. No es un solo tema. Acompaño la medida por sentido común, por dignidad como laburante”. Jaku trabajador de la línea C.
  •   “La AGTSYP no para porque la alineación que tomó con la CTA de Yasky lo obliga a una fidelidad con el gobierno nacional, pasando por encima de los intereses reales de los compañeros”. Julio, trabajador de la Linea E.
  •   “Como trabajadora del subte decido parar porque estoy harta de los atropellos de este gobierno a clase obrera. Somos el único país en el mundo donde se cobra un impuesto por trabajar! Porque el salario no es ganancia y porque la comisión directiva de AGTSYP que apoya a este gobierno abusivo decidió no parar. Yo paro!” Victoria trabajadora de la línea A.
  •   “Yo opino que el paro de mañana está bien por dos razones: una, creo que ese impuesto lo tienen que pagar las empresas, y segundo que el sindicato del subte deje de hacerle el caldo gordo a la empresa y al gobierno”. Víctor trabajador línea B.
  •   “A fin de mes quiero tener mi sueldo, impuesto a las ganancias es para las grandes empresas que son quienes tienen ganancias, yo soy una trabajadora, cobro un sueldo, por eso paro”. Jaquelina trabajadora línea D.
  •   “Mañana paro porque no estoy de acuerdo con el descuento del impuesto a las ganancias, es un robo disfrazado, estoy en contra. Que paguen ese impuesto las grandes empresas, los políticos. También hay trabajo tercerizado que no debería existir, que todos tengamos trabajo legal y estemos bajo convenio”. José, trabajador Linea C.
  •   “Yo paro porque los reclamos son justos a pesar de los convocantes y me avergüenza que la dirección de nuestro sindicato no adhiera a esta medida por el simple hecho de ser alcahuete de este gobierno”. Norberto Trabajador Linea D.
  •   "Mañana paramos porque estamos a favor de que eliminen ese impuesto y bueno, la Agtsyp no para porque evidentemente no están en consonancia con este mismo reclamo, incluso Pianelli el secretario general dijo más de una vez estar a favor de pagar impuesto a las ganancias". Diego, trabajador linea B.
  •