×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantes. Toma del Liceo Isidora Zegers en Puerto Montt tras represión

En el contexto de movilizaciones a nivel nacional, el Liceo de niñas Isidora Zegers de Huneeus de Puerto Montt, se suma a la ofensiva “tomándose” el establecimiento.

Martes 14 de junio de 2016

En el contexto de movilizaciones a nivel nacional, el Liceo de niñas Isidora Zegers de Huneeus de Puerto Montt, se suma a la ofensiva estudiantil “tomándose” el establecimiento.

El domingo 5 de junio, catorce estudiantes deciden hacer una “toma fantasma”, pero fueron abordadas por dos guardias que las agredieron, a los que ellas aseguran nunca haberlos visto antes vinculados al establecimiento. Además, una funcionara del establecimiento, permitió el ingreso de Carabineros, llevándose a las estudiantes detenidas, por lo que actualmente tres de las estudiantes tienen una denuncia por destrozos que aseguran no realizaron.

A partir de lo sucedido, los profesores deciden paralizar en solidaridad a lo acontecido a las estudiantes, mientras que, consecutivamente, se hizo una reunión con las autoridades del establecimiento y el DAEM, los que respaldaron el actuar de los guardias, protegiendo la identidad de los agresores.

En palabras de la vocera del Centro de Estudiantes del Liceo: “Salimos de la reunión con la idea de que Dirección lejos de apoyar a sus estudiantes, estaba cubriendo a los dos guardias y respaldaba el actuar de Carabineros”, denunciaron. A raíz de lo acontecido, las estudiantes decidieron tomarse el liceo que actualmente sigue en esa situación, acción que fue poyada por apoderados y profesores del establecimiento.

Las estudiantes exigen:

  •  Pronunciamiento del equipo directivo del establecimiento, rechazando lo acontecido y asumiendo las responsabilidades correspondientes de lo ocurrido.
  •  Desvinculación de quien determine necesaria la investigación sumaria.
  •  Desvinculación de la Sra. Gloria Segovia Osorio del establecimiento.
  •  Que el director del establecimiento, Claudio Gagliardi, se haga responsable de sus acciones ante este hecho teniendo conocimiento claro de las actividades programadas, desde la toma fantasma en adelante, y si es necesario pedir la desvinculación del establecimiento.

    En el transcurso de la toma se han organizado foros con la participación de organizaciones estudiantiles como la ACES y la CONES, pintatones, entre otras actividades con gran convocatoria de las estudiantes. Ellas aseguran que no depondrán la toma hasta el cumplimiento de su petitorio, que incluye mejoras en la infraestructura, en la malla curricular, en la implementación de enfermería, entre otras. Todas estas demandas sumadas a las que se levantan a nivel nacional y conducen al mismo camino, una educación de calidad, gratuita, laica, no sexista y democrática.


  • Natascha Ovalle

    Estudiante de Pedagogía en Universidad Austral.