×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones en Brasil. Trabajador no vota a patrón

La demagogia de las principales candidaturas pretende ocultar los planes de ajuste que se implementarán para que sean los trabajadores quienes paguen los costos de la crisis.

Miércoles 10 de septiembre de 2014

Las elecciones se despliegan como la gran vía para recomponer la imagen de esta “democracia” para ricos, sacando de escena a las manifestaciones de descontento que desde Junio de 2013 vienen sacudiendo al país.

Detrás de las urnas, se esconden el poder económico, los millones que financian a los candidatos, los lujosos privilegios que sustentan la casta política. Un nuevo maquillaje que permita continuar explotando y oprimiendo a la mayoría del pueblo que sufre con las filas en los hospitales públicos, la precariedad de la educación, las inundaciones todos los años, la violencia policial, los bajos salarios.

Los capitalistas son los responsables por la crisis económica, que cada vez con mayor fuerza se instala en el país, y son los que quieren que los trabajadores paguemos la cuenta con inflación, desempleo, aumentos tarifarios y cortes
en los gastos sociales. Todos sus candidatos esconden esta verdad con demagogia y promesas electorales.

Dilma Roussef, del Partido de los Trabajadores (PT), Aécio Neves del Partido de la Socialdemocracia Brasilera (PSDB), Marina Silva de Rede “hospedada” en el Partido Socialista Brasilero (PSB), Eymael del Partido Social Demócrata Cristiano (PSDC), Fidelix del Partido Renovador del Trabajo Brasilero (PRTB) y Eduardo Jorge, del Partido Verde (PV) son los candidatos de los partidos capitalistas.

Sin embargo, el debate electoral puede ser aprovechado por los trabajadores para la construcción de una fuerza política propia, que sea capaz de imponer con la lucha demandas que atenten contra la casta política, como que todo político gane lo mismo que un profesor, o que todos los cargos políticos sean revocables en cualquier momento.

De la misma manera, puede servir para fortalecer la organización independiente de los trabajadores en la pelea para que los capitalistas paguen por los costos de la crisis.