El miércoles 15 de Julio se realizó una asamblea virtual de trabajadores de Contaduría y Tesorería del GCBA impulsada por la Junta Interna de ATE. Los trabajadores y trabajadoras votaron la propuesta de impulsar desde la Contaduría una asamblea de todos los trabajadores del GCBA incluyendo a los tercerizados
Miércoles 22 de julio de 2020 18:12
Con la participación de 55 compañeros y compañeras de diferentes sectores, el malestar por los magros salarios, la ausencia de paritarias, el pago del aguinaldo en cuotas y la arremetida del gobierno de Larreta que aprovecha la pandemia para empeorar la condiciones de trabajo y vida de miles de empleados y empleadas, estuvieron presentes en todas las intervenciones.
Se expusieron también inconvenientes por el re-encasillamiento, categorías, y las “lagunas” en la carrera administrativa que SUTECBA (el gremio mayoritario en la Ciudad) presenta como un “avance”, siempre amigable con las autoridades del gobierno mientras entrega el salario y deja en la lona a miles de trabajadores y trabajadoras. Recordemos que este año solo hubo un 8% de aumento que correspondía al año pasado, y sin paritarias, ya se anunció que se van a congelar los salarios de todos los trabajadores de la Ciudad.
Te puede interesar: El Gobierno porteño congela salarios a docentes y estatales
Te puede interesar: El Gobierno porteño congela salarios a docentes y estatales
Tampoco faltó la mención a los aprietes del GCBA para el “voluntariado”, que si bien no tuvo un impacto general en el sector sí es una realidad a lo largo y ancho de todos los lugares de trabajo, así como las reasignaciones arbitrarias de personal (que ponen en riesgo la salud), la instauración de hecho del teletrabajo y la situación de los contratados, y de las trabajadoras y trabajadores tercerizados de limpieza.
Otro elemento importante que se debatió, ante una posible vuelta a los lugares del trabajo, fue la Comisión de Medio Ambiente en el trabajo, que no puede quedar en manos de la autoridades y funcionar como un ente gubernamental, sino que los trabajadores y trabajadoras deben tomar en su manos esa comisión para garantizar los protocolos y la higiene y seguridad en el trabajo. Como demuestran los cientos de casos de contagio en fábricas, empresas y en el mismo GCBA, la única forma de proteger la salud y minimizar los riesgos es con la participación activa de todos los trabajadores y trabajadoras.
Te puede interesar: Larreta precarizó aún más a los estatales en la cuarentena: sumá tu denuncia
Te puede interesar: Larreta precarizó aún más a los estatales en la cuarentena: sumá tu denuncia
En relación a esto, Juan, trabajador del sector, nos comenta: “Los empresarios y los gobiernos nos quieren hacer pagar la crisis, por eso atacan las condiciones de trabajo acá en la Ciudad como en todo el país, quieren imponer una reforma laboral de hecho. Hay 90 compañeras y compañeros que son contratados como locación de servicio, no tuvieron ningún aumento y en cualquier momento le pueden dar de baja y quedarse en la calle. Lo mismo con los trabajadores de limpieza. Entonces la única forma de defendernos es unirnos todos y todas en asamblea, los de planta, contratados y terciarizados, sean afiliados a Sutecba, Ate o no afiliados. Lo que el gobierno y las conducciones de los sindicatos dividen, desde los propios trabajadores debemos construir la unidad necesaria para derrotar estos ataques”.
Y agrega “ Y no solamente acá en la contaduría sino en todo el GCBA, porque el plan de Larreta nos va afectar a todos, va aumentar la precarización y reducir la planta, congelar salarios, hay que prepararse para lo que se viene y para aumentar nuestras fuerzas y organización desde abajo”.
En ese sentido, las y los trabajadores votaron la propuesta de impulsar desde la Contaduría y Junta Interna una asamblea de todos los trabajadores del GCBA, independientemente de sector/repartición, sean contratados, planta o precarizados, sin distinción de afiliación sindical, democrática para que se expresen todas la voces y prepare la unidad y la fuerza de los trabajadores y trabajadoras para que esta vez no seamos nosotros ni nuestra familias quienes paguemos el costo de la crisis de económica, social y sanitaria.