lid bot

Provincia de Buenos Aires. Trabajadores de la construcción marcharon en La Plata en reclamo de obras y puestos de trabajo

Exigieron al gobierno nacional y municipal la reactivación de obras claves en la ciudad.
Hay más de 4 mil puestos laborales en riesgo.

Viernes 21 de febrero de 2020 14:50

Foto: InfoBlancosobreNegro

En el día de ayer, trabajadores de la construcción se movilizaron por el centro de la ciudad, denunciando la paralización de obras y la suspensión de trabajadores.
La movilización contó con el apoyo de la UOCRA local, trabajadores activos de un sector de YPF, de obras civiles del centro de la ciudad y trabajadores organizados en diferentes barrios platenses.

Cientos de manifestantes concentraron en plaza Italia y desde allí marcharon hasta la Municipalidad, para luego finalizar en hacia las inmediaciones de la Casa de Gobierno.

Los trabajadores entregaron un petitorio en ambas sedes de gobierno, exigiendo la reapertura de las obras públicas paralizadas en la Autopista Buenos Aires – La Plata, el bajo nivel del Tren Roca en el cruce de las avenidad 1 y 32; la refacción de la estación de trenes; el plan integral de obras en el Camino Centenario (uno de los accesos del norte de la ciudad) y los trabajos en la avenida 66 (uno de los accesos por el oeste).

así mismo exigieron al gobierno nacional que se concreten los pagos adeudados a las constructoras que llevan adelante las tareas. “En la obra del bajo nivel 130 trabajadores fueron suspendidos por 15 días”, relató un operario de la empresa INSA, una de las consignatarias de la obra.

Desde los ministerios de Transporte y Obras Públicas están trabajando en “cuestiones administrativas que se produjeron por el nuevo diagrama de ministerios” y así destrabar el envío de los fondos.

Mientras funcionarios del gobierno actual y de la gestión anterior se tiran acusaciones por los aires, en algo coinciden: ajustar como exige el FMI al pueblo trabajador.