lid bot

Provincia de Buenos Aires. Trabajadores de la línea 148 reclaman condiciones dignas de trabajo

Habiendo sido un pilar en la atención de la emergencia sanitaria durante casi dos años, los y las trabajadoras denuncian las condiciones de precarización laboral en que los mantiene el gobierno de Axel Kicillof. Exigen el pase a planta de todos los contratados en la línea provincial.

Lunes 18 de octubre de 2021 19:49

A través de un comunicado los más de 300 trabajadores contratados de la Dirección Provincial de Gobierno en Línea, dependiente del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros denuncian las condiciones de precarización laboral en que se encuentran. Un servicio esencial que fue puesto en marcha en marzo de 2020, con el inicio de la pandemia, para que las personas residentes en territorio bonaerense reciban atención sobre el covid.

“Desde comienzos del año 2020 la línea 148 ha sido un pilar fundamental de la atención de la emergencia sanitaria siendo el oído y la voz del estado provincial durante pandemia del covid-19, plan de vacunación y otros varios organismos. Aún, siendo reconocido por organizaciones internacionales como la OMS y el mismo Gobernador de la Provincia, nuestra situación laboral actual es de total precarización”, manifestaron los y las trabajadoras que se encuentran en estado de asamblea permanente.

Te puede interesar: Luana Simioni: "El Gobierno de Kicillof está avanzando en una reforma laboral de hecho"

Rodrigo, delegado de ATE, en diálogo con este medio, manifestó que "hoy estamos atendiendo muchos otros organismos dependientes de la provincia como Oceba, IOMA, IPS, Vialidad, Boleto Estudiantil y otros 11 organismos, por lo que nuestra tarea ya no esta enmarcada dentro de la emergencia sanitaria, sino que, en los hechos, somos trabajadores plenos de la Dirección Provincial de Gobierno en Línea como lo son los trabajadores de planta. Sin embargo las autoridades nos siguen precarizando".

Encontrándose sin respuestas desde hace un año por parte de las autoridades- la Directora provincial Lía Molinari y la subsecretaria de Gobierno Digital Sandra Dagostino- han comenzado con medidas de fuerzas para visibilizar la situación del sector.

Durante varios días permanecieron en estado de asamblea permanente donde pusieron en discusión las situaciones que las familias trabajadoras atraviesan: precariedad laboral, sueldos de miseria por lo que deben contar con más de un trabajo, la falta de derechos. "Todos somos monotributistas, por lo que lo pagamos de nuestro sueldo al igual que la obra social. Sumado a la inflación se hace insostenible esta situación", agregó el delegado del sector.

Este lunes realizaron una asamblea donde votaron la retención de actividades desde el día martes y por 48 horas, sin conexión. Continúan en estado de asamblea permanente.

El gobierno de Kicillof tiene la precarización como modalidad de trabajo, a su vez para aquellos que se encuentran en planta permanente les aumentó la jornada laboral, implementado de hecho una reforma laboral.
Mientras la desocupación sigue creciendo, cada vez son más los trabajadores y las trabajadoras que se ven en la obligación de tomar horas extras o buscar más de un trabajo para poder llegar a fin de mes.

Por estos motivos, los y las trabajadoras de la línea 148 exigen al gobernador Axel Kicillof y el jefe de gabinete Martin Insaurralde:

  •  RECOMPOSICION SALARIAL ACORDE A LA INFLACION.
  •  PASE A PLANTA DE TODOS LOS CONTRATADOS.
  •  CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO.