Por el día del periodista, mañana 8 de junio habrá cese de tareas en medios. En Buenos Aires se concentra a las 14 hs. en el Obelisco.
Miércoles 7 de junio de 2017
Ayer en conferencia en la sede del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) se anunció la Movilización Nacional de Trabajadores de Prensa, con un cese de tareas entre las 13.:30 y las 17, en las empresas periodísticas de la Ciudad de Buenos Aires. La convocatoria fue hecha por la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa, conformada por la FATPREN y la FETRACCOM, el SiPreBA y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba.
En Buenos Aires, se espera mañana una concentración a las 14 en el Obelisco para luego marcha hasta la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en Callao al 100.
Al conmemorarse un nuevo día del periodista, la idea es denunciar las condiciones de trabajo y salariales de los trabajadores de prensa, defender los convenios y estatutos, y protestar contra la multitarea y la precarización laboral que reina en los medios de comunicación.
El secretario general del SiPreBA, Fernando “Tato” Dondero señaló que las consignas “son las mismas que el año pasado porque lamentablemente no hemos tenido ningún tipo de mejora en cuanto a las políticas de las patronales y en cuanto a la actitud del Ministerio de Trabajo frente a los reclamos de los trabajadores”.
Dondero agregó que “por otro lado estamos en contra de la flexibilización laboral, la multifunción, la multitarea. La tecnología tiene que favorecer nuestro trabajo y no perjudicarlo, prosiguió. Por lo tanto defendemos los estatutos y los convenios. Y como tenemos un techo del 20% en las paritarias de empresas públicas y privadas, nos preocupa, porque los compañeros rechazan absolutamente los acuerdos que nos caen de arriba y queremos que haya discusión salarial real en función de todo el deterioro de nuestro poder adquisitivo del año pasado, que cuantificamos entre un 15 y un 20%”.
Finalmente, el dirigente del SiPreBa señaló “que es necesaria una pluralidad de voces y en este marco lo que se está produciendo es todo lo contrario y pensamos que sin trabajo no hay libertad de expresión, ese es uno de nuestros ejes”.