×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Trabajadores de salud se movilizaron por salarios y pase a planta de reemplazantes

En el segundo día del paro de trabajadores de la salud se realizó una caravana de vehículos que se movilizó a Casa de Gobierno. Reclaman pago de la deuda salarial, pase a planta permanente de los precarizados. Repudio a las amenazas del diputado Carlos Cisneros. Hay que impulsar asambleas en todos los hospitales.

Miércoles 1ro de julio de 2020 16:07

En el marco de la jornada provincial de paro y movilización impulsada por el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS), esta mañana una caravana de autos se dirigió a la Casa de Gobierno para exigir el pago de la cláusula gatillo (que Manzur anuló unilateralmente), la acreditación del bono extraordinario de 20.000 pesos para todos los trabajadores de la salud, la reapertura de paritarias y el pase a planta permanente de los reemplazantes.

A pesar de que ATSA se mantiene alineado con el gobierno y no participa de ninguna medida de fuerza, el paro se hizo sentir en varios hospitales. Y es que hay mucha bronca por la falta de insumos, por las deudas salariales y los trabajadores precarios. Los trabajadores también repudian los métodos autoritarios con que se maneja el gobierno, la ministra de Salud, Rossana Chahla, y los directivos de hospitales.

La caravana de vehículos pasó por el Centro de Salud en repudio a las amenazas sufridas por el Dr. Jesús Amenabar, quien denunció a la ministra de Salud por graves irregularidades en el nosocomio, como la exposición a contagio con pacientes Covid-19 positivos y corrupción por parte de los funcionarios que organizan los micros con contingentes de repatriados que vienen desde Buenos Aires. Por esta denuncia realizada a una radio local, el diputado manzurista Carlos Cisneros intimó mediante carta documento al médico cirujano.

"El gobierno dice que somos esenciales, pero el presupuesto de salud es muy bajo y la precariedad en la que trabajamos es muy alta. Mientras vemos que se mantienen subsidios y exenciones impositivas a grandes empresarios y se le quita la IFE a millones que lo necesitan. Desde Salud desde las Bases le exigimos a ATSA que abandone la tregua y que defienda a los trabajadores de la salud, es un escándalo el rol que están cumpliendo. Y al mismo tiempo planteamos que SiTAS debería convocar asambleas hospitalarias e interhospitalarias para que seamos las y los trabajadores de la salud, sin distinción de gremio o sector, que decidamos como continuar nuestro plan de lucha y por todos nuestros reclamos", sostuvo María Eugenia Moyano, delegada del Hospital Obarrio y de la Agrupación Salud desde las Bases.

Te puede interesar: Denuncian a la ministra Rossana Chahla por exposición con pacientes Covid-19 en el Centro de Salud de Tucumán