×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Trabajadores debatieron con Alejandro Vilca y Ale Arreguez los desafíos de la izquierda

Este viernes por la noche, los referentes del PTS en el Frente de Izquierda Unidad tuvieron un encuentro con trabajadores, jóvenes y mujeres donde conversaron sobre los desafíos en la región y en todo país hacia las elecciones.

Sábado 16 de octubre de 2021 12:39

Jóvenes laburantes precarios y cosecheros fueron llegando al Centro Político y Cultural “Tucumán Arde” a la salida de sus trabajos. Desde zonas más lejanas como Burruyacú y Monteros, haciendo colecta para los remises compartidos, se hicieron presentes para debatir los desafíos de la izquierda en la provincia, y charlar con Alejandro Vilca, referente del Frente de Izquierda en Jujuy y quien está peleando una banca del pueblo trabajador en la provincia.

Con mas de 100 trabajadores presentes, Alejandra Arreguez abrió el encuentro planteando el escenario que se abre en la provincia y en el país luego de la crisis del gobierno con la derrota en las PASO. “Dijeron que iban a terminar con el ajuste de Macri, pero se profundizó, por eso el gobierno tuvo una derrota de millones que rechazaron la orientación del Frente de Todos. En la provincia, los pases de facturas entre Manzur y Jaldo terminaron en un arreglo de dos minutos; Alberto pone a Manzur como Jefe de Gabinete a quien todos nosotros conocemos muy bien, un antiderechos, ajustador, que tiene a la provincia como una de las mas pobres y precarias del país”, sostuvo.

Sobre la pelea hacia Noviembre y las peleas que se abren dijo “queda asentado una y otra vez que el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, todos tienen un acuerdo de fondo: negociar con el FMI, lo cual implica continuar con el ajuste. Ahora hablan de reforma laboral, para quitar aún mas derechos, reformar convenios. La política es defender los intereses de los grandes dueños del país y la provincia, los Rocchia Ferro, los Lucci, los multimillonarios que ganan siempre, mientras la provincia tiene la desocupación mas alta de los últimos 17 años”.

Alejandro Vilca: “Impulsamos una política de la clase trabajadora”

A continuación, tomo la palabra Alejandro Vilca: “Veo aquí mucho en común con lo que pasa en la clase trabajadora jujeña; la situación de los rurales, por ejemplo, es algo común a toda nuestra región. La izquierda ha tenido un resultado histórico, ser tercera fuerza nacional, en Jujuy es enorme el fenómeno profundo que destapó. Es un orgullo porque nuestra pelea es la misma en todo el país. En Jujuy tenemos al frente una casta de radicales y peronistas que no solo son los dueños de la provincia, sino que se creen los dueños de la vida de los trabajadores”.

Refiriéndose a cómo encaran la pelea en la provincia desarrolló: “Que en un obrero de la recolección los desafíe, para ellos (los empresarios, radicales y peronistas) es tremendo. Eso destapó un reconocimiento de miles de trabajadores de las mineras, choferes, del tabaco que ven que es una pelea de clase contra los ricos, y se la estamos dando y la damos todos los días. Muestra una nueva situación de la clase trabajadora, que no solo pelea por sus derechos sino por una salida mas de fondo. Hay que dar la pelea política, porque en provincias como Jujuy, la política es de la casta, de un grupo restringido. Nosotros les estamos demostrando que no, que la política la podemos hacer los trabajadores. Uno no le deja el futuro de sus hijos en manos de estos empresarios saqueadores. Por eso, no solo llamamos a impulsar la campaña del Frente de Izquierda, sino también empezar a pensar por qué provincia y por qué país peleamos. Por un gobierno de trabajadores, que realmente esté a disposición de las grandes mayorías.”

Una fuerza que multiplicar para fortalecer una salida de fondo

En el intercambio que se abrió, primero hablaron los trabajadores del limón. Un obrero de Citrusvil, partió por reivindicar cómo está saliendo a la luz, con la campaña del Frente de Izquierda Unidad, la situación en la que viven las familias limoneras. Remarcó la importancia porque está naturalizado que las principales industrias de la provincia funcionen manteniendo a sus trabajadores en el desempleo durante meses. Y que destapar eso estaba generando un cambio muy significativo entre los trabajadores y trabajadoras.

También se pronunció una compañera, ama de casa y parte del asentamiento “23 de agosto” que contó que con lucha y organización en su barrio enfrentaron todo, en su pelea por una vivienda. Que había que levantar muy fuerte la pelea por tierra y vivienda y en los barrios discutir contra la demagogia “securitaria” de la derecha bussista, apologista del genocidio. A su vez trabajadores azucareros consultaron a Vilca por el proyecto de Ley Interzafra, que es una preocupación fuerte en el sector.

Luego intervinieron trabajadores de la salud, jóvenes precarizados y docentes. Estuvieron presentes también Marcelo López y Enrique Gordillo, familiares de víctimas del gatillo fácil. La conclusión mas importante para todes y que se remarcó fue la necesidad de impulsar asambleas en todos los lugares de trabajo y salir a luchar por las necesidades urgentes de las grandes mayorías, por sus demandas inmediatas y un programa de fondo como el que plantea el Frente de Izquierda, así como el apoyo a cada pelea que dan los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Voces del Encuentro

Ramón (cosechero): “Me pareció muy bueno. Fue muy justo lo que planteo Vilca hoy. Yo trabajo en el limón hace muchos años y la única fuerza que nos estuvo acompañando fue el Frente de Izquierda, por eso tienen mi apoyo. Con estas ideas que se dijeron hoy, nuestro futuro será mejor”.

Luis (trabajador de Citrusvil): “Ale (Vilca) se nota que tiene mucha experiencia, y para nosotros esos ejemplos son muy importantes para pensar aquí. Estamos empezando a organizarnos, y los ejemplos de otros lados son muy valiosos para pensar como seguir. La pelea que tenemos por delante es muy grande y todos salimos muy contentos de ver que siendo consecuente se va abriendo paso una alternativa nuestra”.

Julio (trabajador de empaque): “Yo trabajo en empaque y migro al sur para trabajar. Se está destapando una situación que tenemos los limoneros que es tremenda. Lo que hoy planteó Vilca estuvo muy bueno, escuchar la experiencia del citrus, de la salud, de tantos sectores, pensando cómo juntos concientizar a los trabajadores de las peleas que tenemos por delante, y que es posible, como planteo Vilca, hacer otra política, nuestra”.