×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Trabajadores del citrus se movilizaron por aumento en los planes interzafra

Exigen un aumento de los actuales $ 5000 mensuales a $ 17.000, denuncian que la obra social está cortada para miles de trabajadores de la cosecha y los empaques y llaman a desconocer la gestión de Ricardo Ferreyra.

Martes 18 de agosto de 2020 15:24

Este año la zafra del limón apenas duró dos meses. Unos 35 mil trabajadores de las cosechas y los empaques están siendo arrojados al desempleo estacional con un plan interzafra de 5.000 pesos mensuales, la mitad de un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y ni siquiera es universal porque solamente se accede a estos planes cuando se cumplen al menos tres meses de zafra en el año. Hasta el año pasado y durante los últimos cuatro años, el Plan Interzafra apenas llegaba a los 2300 pesos.

Esta situación es la que impulsó a un grupo de trabajadores y trabajadoras de los empaques del citrus a organizar una movilización a la seccional de la UATRE primero y a la Casa de Gobierno posteriormente, para reclamar por un incremento en los planes interzafra por un monto de 17.000 pesos mensuales "no para vivir, porque esa plata no alcanza, apenas para subsistir".

Los trabajadores también denuncian que están sin cobertura médica, ya que a los trabajadores temporarios las patronales dejan de aportar y el sindicato interrumpe la prestación de la obra social cuando termina la zafra.

A pesar de que el citrus y el azúcar son las principales industrias de la provincia y nuclean de decenas de miles de trabajadores temporarios, el gobierno de Manzur sostiene un régimen de trabajo que habilita a las patronales a todo tipo de injurias.

Recordemos que importantes empresas como Citrusvil o la citrícola San Miguel cuyos dueños se ubican entre las familias más ricas del país, tienen cataratas de denuncias por trabajo informal y explotación de cosecheros en condiciones infrahumanas.

El repudio a la conducción de la UATRE Tucumán, en manos de Ricardo "Remache" Ferreyra, se hizo sentir en esta movilización organizada desde los empaques de Tafí Viejo, donde meses atrás expulsaron a una delegación del gremio denunciando coimas y un fraude electoral durante los comicios sindicales del año pasado.

Una vez llegados a la Casa de Gobierno un grupo de trabajadores fue recibido por la secretaría de la gobernación, quienes manifestaron haber "escuchado" el reclamo y se comprometieron "analizarlo". O sea, nada concreto. Al finalizar la marcha, los trabajadores anunciaron que de no obtener respuesta favorable en los próximos días convocarán a una nueva movilización para la semana que viene.

"Mientras el gobierno destina millones de pesos para subsidiar a los empresarios a nosotros nos mantienen en la más absoluta miseria. Pero con un impuesto a las grandes fortunas podrían dar incluso un IFE de 30.000 pesos para todos aquellos que no reciben ingresos o que están en la informalidad. La pelea por los planes interzafra repercute sobre todos los trabajadores temporarios del país. Para ganar esa pelea necesitamos la mayor unidad posible. Somos miles de trabajadores en las cosechas y empaques del limón de Tucumán. Además de fortalecer esta lucha sumando a otros sectores, es fundamental exigirle a los delegados de la Uatre de cada unos de los empaques que siguen funcionando y a la conducción del gremio que convoquen medidas fuerza en toda la provincia, por el aumento que estamos pidiendo de los planes interzafra, que sean universales y por la restitución de la obra social durante todo el año", sostuvo Julio, trabajador de empaque del citrus.