En el marco de la jornada nacional de lucha, trabajadores y trabajadoras estatales se concentraron en la Casa de Gobierno provincial para exigir el pago del aguinaldo, la reapertura de paritarias y el pase a planta permanente de todos los precarizados de la salud.
Martes 16 de junio de 2020 16:02
Cientos de trabajadores y trabajadoras estatales se concentraron este martes en la explanada de la Casa de Gobierno provincial para denunciar el ajuste del gobernador Suárez y exigir el pago del aguinaldo y la reapertura de paritarias.
En el marco de la jornada nacional de lucha convocada por el sindicalismo combativo, trabajadores y trabajadoras estatales nucleados en Sitea y Atsa, y acompañados por representantes del Sute, movimientos sociales y la izquierda, denunciaron el intento del gobernador de suspender el pago del aguinaldo y el congelamiento de las paritarias. De la concentración también participaron las y los precarizados de la salud de la provincia, quienes vienen de arrancarle al Gobierno provincial el anuncio del pase a planta de los prestadores de servicio.
Uma, referente de los prestadores autoconvocados del Hospital Central declaró que "nos venimos organizando con el acompañamiento de Sitea para exigir el pase a planta permanente efectiva de todos los prestadores de servicio, contratados y precarizados de la salud. También exigimos el pago del bono, que los prestadores aún no lo hemos cobrado. Vamos a seguir organizándonos para defender nuestros derechos y, hoy mas que nunca, la lucha continúa".
De la convocatoria también participó una delegación de trabajadores y trabajadoras de la educación. Laura Espeche, secretaria de Acción Social del Sute, denunció que "el gobierno de Suárez anunció que no iba a pagar el aguinaldo de miles de trabajadores estatales el mismo día que anunció el pago a bonistas y especuladores de una deuda que el pueblo trabajador mendocino no contrajo. Desde la Corriente 9 de Abril acompañamos esta movilización para exigir el pago de aguinaldo y la reapertura de las paritarias para todos los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial. Mientras las y los trabajadores de la educación seguimos dando clases de manera virtual, mientras los miles de trabajadores precarizados de la salud siguen combatiendo la pandemia en primera línea en todos los hospitales y centros de salud, el gobierno quiere que seamos nosotros quienes paguemos esta crisis".
"Para enfrentar el ajuste de Suárez, necesitamos la más amplia unidad de todos los trabajadores y trabajadoras del Estado. Por eso, acompañamos esta movilización y conovocamos a todos a sumarse al caravanazo que estamos organizando desde el Sute el próximo jueves", concluyó.