×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Trabajadores y afiliados del Pami Tucumán contra el recorte de prestaciones

La asamblea de trabajadores contó con la presencia de centenares de afiliados. En forma conjunta marcharon hasta el otro edificio donde se realizó un ruidazo para visibilizar la dramática situación que atraviesa el Instituto.

Jueves 11 de mayo de 2017

Durante la semana se venía trabajando la invitación a los afiliados a una asamblea conjunta con un volante firmado por los “trabajadores del Pami en defensa de las prestaciones para los afiliados” y en el que se detalla algunas de los problemas más urgentes que atraviesa la institución, como el recorte en medicamentos, la demora de hasta un mes y medio en la provisión de medicamentos oncológicos, y la restricción en la provisión de sillas de ruedas y prótesis para cirugías. La situación se ha agravado aún más a partir de la implementación del nuevo régimen capitado por el cual los sanatorios pasarán a cobrar un monto fijo por mes, independientemente de la atención que reciban los afiliados.

En forma autoconvocada los trabajadores organizaron la semana pasada primera asamblea donde se puso en conocimiento la implicancia del ajuste en cada sector, y se expresó la preocupación por la situaciones de violencia que muchas veces deben enfrentar los empleados por parte del público. Es por eso que se resolvió convocar la siguiente asamblea invitando a los afiliados para visibilizar el reclamo conjunto. Si bien los problemas no son nuevos, ahora se están agravando por una política de ajuste presupuestario nacional.

Las medidas se dan también en el marco de la renuncia del director de la UGL Tucumán, Isaias Ledesma (PRO), quien llegó de la mano de ex Director Ejecutivo Carlos Regazzoni y los escándalos de corrupción que involucra a dirigentes del Instituto vinculados a José Cano, titular del Plan Belgrano. Hasta ahora ATE, UPCN, UTI, los gremios más importantes del Instituto, no han dado la cara en ninguna de las asambleas.

En la asamblea de ayer se resolvió movilizar hasta el edificio de la calle Santiago, donde se realizó un ruidazo frente a los principales medios de comunicación de la provincia. El martes que viene habría una nueva asamblea conjunta en el edificio central.