×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Tras el fracaso de la venta de La Esperanza, la izquierda exige su estatización y la reincorporación de los despedidos

Luego de conocido el fracaso de la venta del Ingenio La Esperanza al grupo Omega – ALESA, desde el PTS-Frente de Izquierda volvieron a cuestionar el accionar del Gobierno. El diputado Alejandro Vilca y el obrero de La Esperanza Silvio “Chopper” Egüez exigen la reincorporación de todos los despedidos y la estatización del ingenio bajo gestión de sus trabajadores.

Jueves 6 de diciembre de 2018 12:10

Como anunció ayer este medio, el Juez de la quiebra del ingenio La Esperanza, Juan Pablo Calderón, emitió este martes un falló donde rechaza dos presentaciones del grupo Omega y pone en evidencia la falta de cumplimiento con los pagos. Recordemos que el Juez ya había configurado una licitación express a la medida de Omega, como también estiró los plazos para el ingreso de las cuotas que debía abonar el inversor a quién sí o sí el gobierno quería en el ingenio.

Al respecto, Alejandro Vilca aseguró que “la resolución del juez Calderón dando por caída la venta del Ingenio La Esperanza por incumplimiento del pago por parte del grupo Omega termina de darle la razón a los trabajadores y a quienes cuestionamos por fraudulento el proceso de quiebra y venta a precio de remate el Ingenio. Durante todo este tiempo el gobernador Gerardo Morales, el ministro Carlos Abud Robles y el fiscal de estado Mariano Miranda les mintieron en la cara a los trabajadores y a todos los jujeños, asegurando cuatro veces en un año que se había concretado la venta a este inversor de paraísos fiscales. Jugaron con el trabajo y las expectativas de cientos de trabajadores, que siguen en la incertidumbre sobre su futuro y el de sus familias. No olvidamos que para justificar los 338 despidos dijeron que era la condición del inversor y resultado de un supuesto estudio económico financiero que nunca apareció, por eso ahora tendrían que reincorporar a todos los trabajadores”.

Por su parte, el obrero despedido de La Esperanza, con más de 30 años de antigüedad en el ingenio, Silvio “Chopper” Egüez , señaló que “en estos días se está por cumplir un año de la represión y detenciones por parte del Gobierno a los trabajadores que manifestábamos nuestro rechazo a los despidos. Pasó todo este tiempo y ahora queda en claro que la venta con la que intentaron justificar esos despidos es toda una mentira. Por eso como parte de los 338 despedidos exigimos al Gobierno la reincorporación de todos los despedidos, incluyendo los que engañados y extorsionados tuvieron que aceptar la jubilación anticipada o el pase al Estado. El sindicato debería convocar a una asamblea de trabajadores, jubilados, despedidos y las mujeres que nos acompañaron en la lucha para definir los pasos a seguir, retomar un plan de lucha por nuestro derecho al trabajo”.

Finalmente Vilca dijo que “desde el PTS y el Frente de Izquierda, como dijo Egüez, exigimos la reincorporación de todos los despedidos. Y creemos que la salida pasa por exigir al Gobierno la estatización del Ingenio, y que pase a ser gestionado por los propios trabajadores, que ya tienen la experiencia de una zafra en los años 90 bajo control obrero. Para eso hay que retomar la lucha de los trabajadores azucareros junto al pueblo de San Pedro. Nuestras bancas en la Legislatura estuvieron siempre y siguen estando a disposición de las medidas de lucha que definan los obreros.”