×
×
Red Internacional
lid bot

Política Nacional. Tras la borrada de la CGT contra el presupuesto, Solá se sumó con Daer a la mesa del PJ

El diputado nacional, que viene de romper el bloque del massismo en Diputados, se incorporó a la Mesa de Acción Política del Partido Justicialista junto a Héctor Daer. “Nos vamos a seguir juntando los que queremos defender el trabajo y el bolsillo de los argentinos” aseguró Solá, un día después del faltazo cómplice de la CGT en la convocatoria contra el presupuesto del Fondo Monetario.

Juan Manuel Astiazarán

Juan Manuel Astiazarán @juanmastiazaran

Jueves 25 de octubre de 2018

Todavía retumban las repercusiones de la intensa jornada que este 24 de octubre tuvo lugar adentro y afuera del Congreso y que terminó convalidando la media sanción al presupuesto de ajuste enviado por el Gobierno nacional, a pedido del FMI. La maratónica sesión terminó a las 5:30 de este jueves y con una imagen repetida: represión en las calles y colaboración de un sector de la “oposición” en el recinto.

El papel del peronismo fue clave para lograr la aprobación y, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, la división de tareas entre los distintos sectores de ese espacio político se repitió. Adentro, la negociación previa con los gobernadores hizo posible alcanzar el quórum necesario y la mano levantada de la gran mayoría de los diputados del Bloque Justicialista permitió contabilizar el total de 138 votos afirmativos. El Frente para la Victoria-PJ y el flamante interbloque Red x Argentina, que conduce Felipe Solá, votaron en contra pero afuera los gremios conducidos por el kirchnerismo movilizaron muy por debajo de sus posibilidades y la CGT que encabezan Acuña y Daer se borró olímpicamente.

“Señor presidente, no vamos a ser cómplices del sacrificio. Eso se lo dejamos a ustedes” aseguró Solá a la hora de argumentar su voto negativo. Sin embargo, el exgobernador no demoró ni un día en reunirse con uno de los cómplices preferidos del Gobierno como Héctor Daer, y reclamó mayor “unidad” de cara al 2019. La CGT, una de las principales dadoras voluntarias de gobernabilidad, evitó convocar a alguna medida para enfrentar el presupuesto en las calles y coquetea con un posible paro recién para noviembre, cuando ya esté todo cocinado.

“Nos vamos a seguir juntando los que queremos defender el trabajo y el bolsillo de los argentinos frente a un gobierno que prioriza los mercados y la especulación financiera” tuiteó Solá después de anunciar su incorporación junto con Daer a la Mesa de Acción Política (MAP) del PJ.

Pero la foto de Solá no solo incluía al ex triunviro (devaluado en binomio), sino que mostraba a ambos junto al presidente del PJ nacional José Luis Gioja, el excandidato a presidente Daniel Scioli, la diputada Silvina Frana, el exministro de Salud Ginés González García, el diputado Wado de Pedro y Rubén Marín, presidente de la Mesa de Acción Política y hombre del riñón de Carlos Verna, el gobernador pampeano. Marín y Verna regresaron a la mesa del PJ en abril de 2016 y son hombres clave para dialogar con los gobernadores y el peronismo federal. Quizá sea esa la razón que explique la actitud de los tres diputados peronistas de La Pampa, quienes se negaron a rechazar el presupuesto de ajuste y se anotaron en la nómina con una tibia abstención.

“El camino de unidad” que emprendió el PJ y al que el kirchnerismo viene apostando con fuerza suma nuevos protagonistas que, mientras hablan en contra del ajuste y en defensa del trabajo y el bolsillo de los argentinos, dejan pasar el saqueo y los ataques a las condiciones de vida de millones que ordena el FMI.

Te puede interesar: Solá se hizo el preocupado por la “violencia policial” y le recordaron a Kosteki y Santillán