lid bot

PANDEMIA Y DERECHOS HUMANOS. Tras meses de denuncias, el Gobierno interviene en la crisis en Formosa

El jefe de Gabinete se reunió con autoridades formoseñas, tras meses de denuncias por parte de la población de violaciones a los derechos humanos.

Martes 2 de febrero de 2021 10:33

Foto: CEDOC

Este lunes el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, participó de una reunión con autoridades nacionales y representantes de la provincia de Formosa. Tras la reunión, la Jefatura de Gabinete indicó en un comunicado que se resolvió la "planificación para un abordaje territorial conjunto y coordinado entre los ministerios de Salud de la Nación y de Formosa hacia todos los centros de aislamiento".

La decisión de intervenir en la crisis abierta en la provincia, llega después de meses de violaciones sistemáticas a los derechos humanos contra la población, por parte del gobernador Gildo Insfrán.

Te puede interesar: Formosa: solicitada demagógica de Juntos por el Cambio tras el aval del Gobierno a Insfrán

El encuentro se realizó en el salón de los Científicos Argentinos de la Casa Rosada. Los funcionarios intercambiaron “información con respecto a las denuncias referidas al abuso y arbitrariedades por parte de la autoridad policial", que "constituyan actos de violencia institucional".

Además, se evaluó "la situación en los centros de alojamiento de Formosa tras la visita del secretario de Derechos Humanos (Horacio Pietragalla) a la provincia del norte argentino realizada la semana pasada".

Las denuncias por las arbitrariedades que el Gobierno formoseño ejerce contra la población, mediante la represión con la excusa de la pandemia, comenzaron a hacerse públicas hace meses con la situación de los varados que Insfrán no dejaba entrar a la provincia. Luego la situación dio un salto en conocimiento con la intervención de Amnistía Internacional. Posteriormente, el tema tomó mucha mayor repercusión luego de que la Policía detuviera a dos concejalas de la oposición en una protesta frente a un centro de aislamiento.

Leé también: Asediado por denuncias, Insfrán dará un bono de $ 10.000 al personal de salud y la Policía

La derecha opositora de Juntos por el Cambio, con mucho empuje por parte de los grandes medios de comunicación como Clarín y La Nación, montó una campaña demagógica posando como defensora de los derechos humanos y atacando al presidente del Congreso del PJ nacional.

El apoyo del peronismo al caudillo provincial Insfrán, hasta el momento, ha sido total, buscando deslegitimar las denuncias de la población por el hecho de que las tomó la derecha para hacer su campaña demagógica y electoral.

La respuesta de la Jefatura de Gabinete poniendo el foco en los casos de abuso institucional por parte de la Policía formoseña, va en el mismo sentido que las “recomendaciones” del secretario Pietragalla cuando estuvo allí. El funcionario dijo que había que “capacitar” a la Policía en derechos humanos cuando estuvo en la provincia. Está claro que lo sucedido en Formosa no se trata de hechos aislados o de pasadas de rosca de algunos policías. La política represiva, irresponsable desde el punto de vista sanitario y totalmente arbitraria con la que se administra la crisis de la pandemia, es la política del gobernador Insfrán.

Este mismo lunes, Santiago Cafiero había dicho, en relación a las denuncias contra Insfrán "que a nosotros no nos tienen que decir qué hacer con los derechos humanos".

Durante el encuentro se analizó el informe de la Defensoría del Niño, a cargo de Marisa Graham, en el que se recomendó "una disminución de la alta presencia de fuerzas de seguridad tanto en la búsqueda y traslado, como en el cuidado de las niñas, niños y adolescentes".

Se aconsejó que "sólo se requiera la presencia de personal policial en aquellos casos que sea estrictamente necesario y habiéndose agotado toda otra alternativa domiciliaria y garantizando la presencia de personal especializado en el cuidado de los mismos".

Participaron del encuentro la ministra de Justicia, Marcela Losardo; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; y el secretario de Niñez y Adolescencia del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gabriel Lerner.

Podés leer: Santiago Cafiero: “A nosotros no nos tienen que decir qué hacer con los derechos humanos”

También estuvieron presentes el vicegobernador de Formosa, Eber Solís; el ministro de Gobierno de la Provincia, Jorge Abel González; y la representante de la Dirección de Epidemilogía del ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, Claudia Rodríguez.

Por parte del ministerio de Salud de la Nación asistieron el jefe de Gabinete de la cartera, Lisandro Bonelli; la subsecretaria de Medicamentos y de Información Estratégica, Sonia Tarragona y el subsecretario de Estrategia Sanitaria, Alejandro Costa.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario