×
×
Red Internacional
lid bot

Impuesto al salario. Tras pasar por Casa Rosada los gremios del transporte ratifican el paro del 31

“No ha habido ningún avance ni se ha planteado ninguna alternativa a nuestros reclamos", dijo Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) tras el encuentro con el jefe de Gabinete Aníbal Fernández y el ministro Carlos Tomada.

Miércoles 11 de marzo de 2015 13:09

Foto: Télam

"Hemos tenido una reunión muy amable pero lamentablemente no ha habido ningún avance ni se ha planteado ninguna alternativa a nuestros reclamos. Así que nosotros vamos a ratificar la medida de acción directa para fin de mes. El día miércoles vamos a convocar un plenario general de delegados y vamos a informar sobre los alcances de nuestra medida de fuerza para el 31 de marzo", informó a la prensa Schmid.

El reclamo principal de los gremios del transporte es la eliminación, o cambios relevantes al menos, del impuesto a las Ganancias, que afecta a un porcentaje importante de los asalariados del sector. Un impuesto que se aplica sobre más de un millón de trabajadores en todo el país, transformándose en un verdadero “impuesto al salario”. Que, huelga decirlo, no es ganancia.

Al encuentro asistieron, entre otros, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (maquinistas ferroviarios de La Fraternidad); Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (Camioneros); y Roberto Fernández (colectiveros de la UTA). También estuvo presente en la reunión el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.

Vale recordar que gran parte de esos dirigentes, fieles exponentes de la burocracia sindical más poderosa, fueron importantes aliados kirchneristas durante la “década ganada”.

Lo que resta saber es la posición respecto al paro del 31 del líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, quien puede traccionar a varios gremios más a acoplarse a la medida de fuerza. Como ya informó La Izquierda Diario, las idas y venidas entre Moyano y el resto de los caciques gremiales del transporte no permiten afirmar todavía que el paro del 31 de marzo finalmente se concretará y tendrá la contundencia necesaria para transformarse en una demostración de fuerza del movimiento obrero.