×
×
Red Internacional
lid bot

LEGALIZACIÓN YA. Tras un año presos, absolvieron en Jujuy a dos cultivadores de cannabis medicinal

Esteban Gago y Rodolfo López enfrentaron un juicio oral y público acusados de violar la Ley de Estupefacientes, que criminaliza el autocultivo de marihuana. Este martes el Poder Judicial los declaró inocentes.

Miércoles 27 de noviembre de 2019 18:39

El juicio oral y público a Esteban Gago y Rodolfo López por sembrar y cultivar cannabis comenzó el 5 de noviembre. Durante el mismo pasaron más de diez testigos, entre familiares, pacientes y médicos que pudieron dar cuenta de la importancia del aceite de cannabis para distintas patologías, para paliar el dolor y mejorar la calidad de vida de quienes lo utilizan.

Si bien los fundamentos del fallo se conocerán el 3 de diciembre, el veredicto de este martes marca un importante precedente para los autocultivadores de cannabis con fines medicinales y sus organizaciones que vienen expresando el rechazo a la criminalización del autocultivo.

Si bien el fiscal Federico Zurueta había solicitado cinco años de condena, la defensa a cargo de Andrés Reynoso había solicitado la absolución de Gago y López y la nulidad del proceso judicial.

El Tribunal, que se expidió por mayoría simple, contó con los votos positivos del presidente, Héctor Juárez Almaraz, del vocal Abel Fleming y el voto negativo de la vocal Alejandra Cataldi.

Te puede interesar: Cannabis medicinal en Jujuy: autocultivadores a juicio, aval para su producción industrial

Desde 2016 Esteban Gago y Rodolfo López empezaron a formarse en distintas jornadas institucionales, con médicos, familiares, pacientes y especialistas en el tema, en lo que hace al cultivo y elaboración de aceite de cannabis para el uso medicinal para seis parientes que tienen distintas patológicas. Lo hacían en el paraje Calete, a pocos kilómetros de la ciudad de Humahuaca.

El 29 de marzo de 2017, el mismo día que aprobaron la Ley de cannabis para fines terapéuticos, allanaron la quinta donde cultivaban y fueron detenidos, permaneciendo bajo prisión preventiva en las cárceles federales de Jujuy durante un año.

Antes de que el Tribunal emitiera la sentencia, Rodolfo López afirmó que “fue una decisión consciente la de mejorar la calidad de vida de mi madre que vive en Córdoba, para que viva mejor el tiempo que le queda de su vida. Yo sé hacer esa medicina y la puedo elaborar”.

A su vez, Estaban Gago dijo “es un derecho la soberanía a la salud, la mía como la de mi familia... estuvimos presos un año por eso”.

Autocultivar no es un crimen

Esteban y Rodolfo no son los únicos, ni en Jujuy ni en el resto del país, que pasaron por esta situación. Familiares y amigos que autocultivan para fines medicinales denuncian el temor con el que viven al hacer la propia medicina para quienes la necesitan, como también la persecución policial.

Peor aún es la situación de quienes estuvieron o están detenidos por ejercer su derecho a la soberanía en la salud como es el caso de Damián Raña, detenido hace cinco meses en La Plata por cultivar cannabis para hacer su propia medicina.

Te puede interesar: Damián Raña: “Llevo preso cinco meses por usar cannabis, pero yo no soy el criminal”

La diputada Natalia Morales, quien estuvo presente durante el juicio, manifestó a la salida de la sentencia que “es un importante fallo producto de la lucha y el convencimiento de Esteban y Rodolfo, acompañados por familiares y amigos, sobre sus derechos a la soberanía en la salud y decidir sobre sus cuerpos”.

La referente jujeña del Frente de Izquierda agregó que “no puede ser que mientras se legaliza el cultivo industrial y el negocio empresarial de cannabis para fines medicinales se siga penalizando el autocultivo. Por eso es muy importante la lucha de las organizaciones a nivel nacional contra la criminalización el autocultivo y la ley de estupefacientes. Estamos a favor de legalización integral de la marihuana, ya que la ilegalidad sólo favorece al gran negocio del narcotráfico”.