×
×
Red Internacional
lid bot

MENDOZA. Tras una fuerte denuncia de la izquierda renuncia la directora de la Policía Municipal de Las Heras

Luego de las agresiones sufridas por un grupo de menores por parte de efectivos de la Policía Municipal de Las Heras, el concejal del FIT en Las Heras, Ulises Jimenez, y la senadora provincial del Frente de Izquierda, Noelia Barbeito, realizaron una fuerte denuncia en el Concejo Deliberante y los medios de comunicación de Mendoza, exigiendo la renuncia su directora y la disolución de esta fuerza.

Jueves 8 de octubre de 2015

Tras una fuerte repercusión de la denuncia en los medios, la funcionaria sciolista presentó su renuncia y el intendente Rubén Miranda analiza ahora si la acepta. Este cuerpo, creado durante la campaña electoral provincial, fue una punta de lanza de la política de Scioli para crear policía municipales que refuercen el control represivo territorial y ya venía con fuertes cuestionamientos por sus prácticas ilegales.

Noelia Barbeito había señalado “Es la segunda denuncia sobre la Policía Municipal de Las Heras a pocos meses de su creación como parte de la campaña electoral de mano dura con la que Ciurca intentó retener el gobierno municipal. Además de los apremios ilegales y la privación ilegítima de la libertad de este grupo de jóvenes del Barrio Municipal, esta denuncia demuestra el intento de crear un estado de sitio en Las Heras, con efectivos que pretenden impedir la circulación de jóvenes de los barrios populares. Como señalamos desde el comienzo, hay que disolver de inmediato este cuerpo y volcar esos recursos municipales a las áreas de Salud y Educación municipal para proteger a los sectores más vulnerables de la población”.

El concejal del FIT, Ulises Jiménez, fue quien presentó el proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante. “Desde nuestra banca hemos presentado numerosos pedidos de Informe junto a otros concejales de la oposición que fueron cajoneados por el oficialismo, tras la primer denuncia sobre torturas a una empleada de este cuerpo, el PJ impidió que Concejo Deliberante cite a esta funcionaria a una sesión para dar explicaciones sobre el proceso de creación y el funcionamiento de esta fuerza. Esta acción ilegal de los preventores es un eslabón de una larga cadena de actividades ilegales de las fuerzas de seguridad que ejercen la violencia estatal sobre la juventud que incluyen las razzias en los barrios populares, el gatillo fácil que vimos en el reciente caso de Rosa Guzmán, asesinada por la Policía de la comisaría 16, así como también de actividades "legales" amparadas en la inconstitucional figura de averiguación de antecedentes. Desde el Frente de Izquierda sostenemos que la "inseguridad" viene desde arriba, y que la creación o aumento de las fuerzas de seguridad no es ninguna solución, sino que por el contrario contribuyen a crear una verdadera cárcel a cielo abierto” explicó el Concejal.

Tras la renuncia presentada por Analía Rodríguez, los representantes de la izquierda señalan la importancia de avanzar en la necesidad de disolver este cuerpo y destinar estos recursos a la salud y la educación que se encuentran en una situación crítica en este departamento.