Tras ideas y vueltas, el gremio estatal aceptó el acuerdo que le ofrecía el gobierno a condición de que se reabra la discusión paritaria en septiembre.
Sábado 2 de abril de 2016
Los dirigentes de la Unión de Personal Civil de la Nación habían rechazado el acuerdo que el Gobierno provincial acordó con una veintena de gremios estatales. Consideraban insuficiente un aumento del 30% en dos cuotas (15% en abril y completar el resto en septiembre) y una suma mensual en negro de $2800 también en dos cuotas (desde abril hasta septiembre serían $1400).
Tras una semana de declaraciones cruzadas, de reuniones frustradas y hasta de cortes de calles en distintos puntos de la capital, el gremio aceptó el acuerdo ofrecido inicialmente. La condición fue que el Gobierno se comprometiera a reabrir la discusión paritaria en septiembre.
Una vez más, las direcciones sindicales bajo una supuesta “combatividad” aceptan un acuerdo desfavorable frente a los crecientes golpes al bolsillo que sufren los trabajadores.
Ahora el Gobierno se dispone a negociar con el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (Sitas) y con la plana mayor de la Policía.