lid bot

Muertes obreras. Tucumán: nuevamente la precarización laboral se cobra vidas en la construcción

Dos trabajadores fallecieron por una descarga eléctrica. Se trata de Lucas Martell y Jorge Martell, tenían 26 y 20 años. Ambos trabajaban haciendo ’’changas’’ en distintas obras.

Miércoles 30 de junio de 2021 09:10

El hecho ocurrió en la calle Monteagudo al 1300 de la capital tucumana a unas 10 cuadras del sindicato. Lucas (26 años) y Jorge (20 años) era primos y trabajaban en el rubro de la construcción haciendo ’’changas’’ en distintas obras. Ambos trabajadores sufrieron una descarga eléctrica al manipular una chapa metálica que rozó un cable de media tensión en un tercer piso, el lunes 28 de junio. Este hecho pudo evitarse con medidas mínimas de seguridad laboral.

El 50% de los trabajadores en Tucumán tiene problemas de empleo, ya sea por desocupación, porque tienen un subempleo o porque necesitan otro para complementar el que tienen. Estos problemas golpean fuertemente a la juventud, ya que se ven obligados a aceptar condiciones terribles de trabajo en donde las patronales conscientemente engordan sus bolsillos muchas veces a costa de la vida de los laburantes.

Al igual que Enzo Orellana, trabajador que falleció en una obra de la Constructora Galindo SA, estaban en negro y precarizados al límite de perder la vida en un trabajo que registra un alza importante a pesar de la pandemia, de hecho para el primer cuatrimestre del 2021 registró un crecimiento del 70,9%.

Otra vez tenemos de protagonistas a sindicatos ausentes, la UOCRA, que deberían exigir cuanto antes tomar medidas para que no se sigan perdiendo vidas de los trabajadores. Otra vez tenemos empresas que ponen sus ganancias por encima de los trabajadores, que reciben subsidios y beneficios de forma regular por parte del Estado aún en la crisis actual.

Iván Orellana, hermano de Enzo, viene denunciando y luchando en contra de la precarización laboral nos relata: ‘’¡Esto no se puede sostener más! El trabajador tratado como material descartable. Porque esto no es un accidente laboral, esto son asesinatos laborales. Los obreros son muertos por el gobierno, es muerto por los sindicatos, es muerto por el intendente. Son víctimas, víctimas de la precarización laboral. Estamos en el año 2021 y siguen matando al obrero como esclavo…’’

Desde la Red de trabajador@s precari@s se viene unificando las luchas y tratando de coordinar con los diferentes sectores para levantar una gran campaña en contra de la precarización laboral.

El ajuste que viene llevando el Estado, el maltrato laboral y desprecio de las vidas obreras por parte de las empresas en complicidad con los sindicatos vendidos se tiene que terminar por eso desde La Red apuesta a la organización en Asambleas, porque la vida de los trabajadores valen más que las ganancias de las empresas.
SI estas en una situación parecida y quieres sumarte contáctanos, dale like a la nota, compartila y súmate a la comunidad LID desde este link.