×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Tucumán: trabajador de call center fue apuñalado y la empresa no garantizó su atención

Reproducimos el testimonio de un trabajador sobre las condiciones laborales detrás de este hecho.

Domingo 6 de marzo de 2016 19:30

Hoy domingo, a media mañana, un compañero fue atacado por dos personas iba camino al call center, a dos cuadras de la empresa. Walter llegó herido a la puerta de la empresa.

Muchos medios empiezan a reflejar esto con un intento de robo pero para mí lo que pasó hoy fue una muestra más de la precarización en la que trabajamos a diario. Precarización que hoy podría haberle costado la vida a un compañero.

Interacción A.R.T es la empresa que debería garantizar nuestra atención inmediata ante todo acontecimiento súbito y violento ocurrido en ocasión del trabajo. A su vez, de acuerdo a la Ley de higiene y seguridad en el trabajo (Nº 19.587) la empresa debe disponer de los medios necesarios para inmediata prestación de primeros auxilios.

Más de media hora tardó en llegar la ambulancia de Vittal, quienes no quisieron atenderlo en un principio por tratarse de una situación en la que estaba implicado un delito. El 107 llegó mucho después. Casi cuarenta minutos en los que nuestro compañero perdió muchísima sangre.

Afortunadamente, Walter se encuentra fuera de peligro, estable y lúcido, en la guardia del hospital Padilla donde fue atendido.

En Teleperformance Tucumán trabajamos más de mil personas, distribuidos en los 3 sites que la empresa posee, en el mundo son 103.000 trabajadores. Somos cientos los que trabajamos en cada turno, y no contamos con una enfermería ni con personal capacitado que pueda socorrernos ante cualquier emergencia. Cuando Walter llegó herido y desangrándose, tuve que ser asistido por otros compañeros.

Los que trabajamos ahí, sabemos de la ganancia sideral que generamos, llamada tras llamada que atendemos. ¡En el 2014 la empresa tuvo, a nivel mundial, ingresos por $3.7 billones!, según declaran en su página oficial. Los recursos más que suficientes para garantizar las medidas mínimas e indispensables para cuidar la integridad de sus trabajadores. Además esta empresas se instalaron en Tucumán por “favores” del gobierno de Alperovich (hasta se dice que él es uno de los dueños).

A nuestro compañero lo hirieron para robarle por lo que muchos opinarán que la solución es mayor presencia policial. Personalmente no comparto esa opinión porque justamente el pequeño y gran delito no puede suceder sin la complicidad de esta fuerza. Seguramente, la empresa también dirá que trata de un problema de inseguridad para tapar su responsabilidad. Pero los que trabajamos ahí sabemos lo que pasó.

Si lo que escribo no es firmado con mi nombre es porque, como también sabemos quienes trabajamos en Teleperformance, es tal persecución que sufrimos que una simple mención a este hecho puede transformarse en un despido “con causa”.