Con el hashtag #ChubutContraLaMegamineria se realizará un tuitazo este miércoles 20 de enero de 18 a 20 horas para rechazar la "mesa de debate" de Arcioni, exigir el tratamiento urgente de la Iniciativa popular y denunciando el ajuste en curso.
Miércoles 20 de enero de 2021 17:04
Este miércoles 20 de enero te invitamos a sumarte al tuitazo que se realizará entre las 18 y las 20 horas con el hashtag #ChubutContraLaMegamineria. Te invitamos a difundir la convocatoria y replicarla en tus otras redes sociales.
En Chubut, Mariano Arcioni con el aval del gobierno nacional de los Fernández, continúa este 2021 con su ofensiva megaminera. El ministro de minería nacional Alberto Hensel, se hace presente una vez más para respaldar el saqueo de Arcioni, es una política extractivista nacional que tiene entre sus principales motivos buscar los dólares para continuar pagando la deuda y al FMI.
Es así que han convocado a una mesa de debate para esta semana, auténtica farsa, para tratar de legitimar el proyecto de zonificación minera 128/20. Pero nuevas manifestaciones, asambleas y comunicados en repudio han demostrado que Arcioni, Fernández y las mineras no tienen licencia social. Además se viene exigiendo el tratamiento urgente y la aprobación sin modificaciones de la Iniciativa Popular que prohibe la megaminería en Chubut (la misma cuenta con más de 30 mil firmas provenientes de 45 localidades).
Pero en Chubut no solamente luchamos contra la megaminería sino también contra el ajuste. Hace años, el gobierno y las empresas han empujado a miles a la pobreza, situación que la pandemia vino a profundizar. Estatales que no cobran hace tres meses el salario con una Legislatura que además votó el congelamiento salarial durante 180 días. Jubiladas y jubilados en peor situación, viviendo bajo la línea de la pobreza sin llegar a fin de mes y con continuas medidas de reclamos en SEROS (obra social). El colapso sanitario denunciado por trabajadores de la salud, donde predomina el pluriempleo, la falta de insumos y el estrés, la ocupación de las camas de terapia intensiva asciende al 85%. Pobreza y desempleo se encuentran entre los más altos del país y la emergencia habitacional se profundiza.
Además el presupuesto 2021 de ajuste que se votó en diciembre en la Legislatura recortó los presupuestos en obras, educación y salud mientras el pago de la deuda creció para este año en un 46%. Todo mientras las conducciones de los sindicatos estatales, no se ponen a la altura de las circunstancias, dejando pasar estos ataques.
Tuitazo para que esta pelea no quede solo en Chubut
Para continuar nacionalizando el conflicto y hacer de nuestra lucha un gran hecho político en la agenda nacional que denuncie los planes de Arcioni, es que se realiza este tuitazo en la tarde de este miércoles 20 de enero, entre las 18 y las 20 horas, con el hashtag #ChubutContraLaMegamineria. Invitamos a las organizaciones ambientales, sindicatos y centros de estudiantes, agrupaciones y partidos de izquierda a impulsarlo.
Para continuar denunciando los planes megamineros de Arcioni y Fernández, la falsa mesa de "debate" que convocaron para esta semana y porque luchamos por el tratamiento urgente y aprobación sin modificaciones de la Iniciativa Popular 2020. Para continuar denunciando el ajuste en curso, que tiene el pago de la deuda el principal destino de los fondos que deberían ir a los presupuestos de trabajo, salud, educación, obras y salarios. Para exigir a las conducciones de los sindicatos estatales abandonar la tregua, llamar a paro y asambleas para debatir y votar un plan de lucha, para que realmente pongan todos los recursos para que las luchas puedan triunfar. Para coordinar una nueva movilización provincial y pelear por un plenario provincial que coordines las luchas para triunfar.