×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones. UNSAM: La Izquierda es segunda fuerza en el CEPyG

El peronismo mantiene la dirección pero pierde espacio político, mientras que la derecha y los libertarios no lograron entrar al centro. En Clave Roja en el FEI agrupa a la izquierda como principal oposición.

Felipe Fajardo estudiante de RRII, vocalía del CEPyG y militante de Enclave Roja.

Martes 2 de mayo de 2023 19:30

En una elección con casi 500 votos para el Centro de Estudiantes de Política y Gobierno, la izquierda, agrupada como En Clave Roja en el FEI, conquistó una vocalía en el Centro de estudiantes.

Estas elecciones fueron atravesadas por el ajuste en curso del Frente de Todos, con una imparable subida del dólar durante la semana y los distintos debates sobre la dolarización de la economía que plantean sectores empresariales.

En este caso, la campaña del peronismo que se dividió en dos listas (Construir y La Marea por un lado, y Futuro Unsam por otro) pareciera que se desarrollaba en cualquier otro lugar menos en Argentina. No dijeron absolutamente nada del ajuste a la educación y del empobrecimiento de las familias trabajadoras. Mucho menos de usar el Centro de estudiantes como herramienta de organización con asambleas. Por el contrario, unas de sus propuestas centrales fue la antidemocrática reforma del estatuto del Centro, para que se pueda votar cada dos años. Una reforma que en la UBA, el radicalismo y un sector del peronismo tuvieron que hacer pasar con patotas y vallas de cancha de fútbol. A su vez, tampoco dijeron nada de la reducción del 25% del padrón electoral debido a la deserción estudiantil, esto último impactando de lleno en la participación electoral, con 150 votantes menos. En síntesis, el peronismo mantiene la dirección del centro de estudiantes pero con un retroceso político a partir de que son cómplices del ajuste.

Te puede interesar: Ofelia Fernández admite que "el peronismo ya no enamora" y se queda en un Gobierno "atado al FMI"

Como adelantamos más arriba, los libertarios se presentaron en estos comicios en la llamada lista Corriente de Integración Democrática (CID) + Conciencia liberal (CL) ocultando su identidad ideológica, con un pastor provida como candidato, quedando en el último lugar. Los macristas dividieron votos con este espacio, en las elecciones pasadas "Juntos" obtuvo 70 votos, en esta oportunidad solo 40 y la lista libertaria 28.

La Izquierda, agrupada en En Clave Roja junto a la Juventud del PTS, fue la única lista que denunció la deserción estudiantil y la inactiva conducción del centro de estudiantes. La única corriente estudiantil que propone asambleas y un centro de estudiantes que se organice para enfrentar los ataques a la educación y a la vida de los trabajadores. Si bien las listas del peronismo y la derecha quisieron evitar hablar de la realidad que todos vivimos, fue la misma realidad la que demostró el retroceso del peronismo en caudal de votos (167 votos menos respecto al año pasado) y el avance de la izquierda en el mismo.

Te puede interesar: Antidemocrático. Suspensión de elecciones en la UBA: ¿cómo enfrentar ese ataque?

La vocalía conquistada por el Frente de Estudiantes de Izquierda, será la única voz disidente e independiente a cualquier gobierno de turno que peleará por la organización desde abajo para combatir el ajuste en curso del Frente de Todos. Hay que seguir organizándonos en asambleas, por un centro de estudiantes que realmente sea herramienta de lucha para los tiempos que vivimos, para poner el conocimiento de la ciencia al servicio de los más desfavorecidos, por una vida que merezca ser vivida.

Agradecemos a todos los estudiantes que nos apoyaron y se sumaron a esta gran pelea.

Acá los resultados:

CONSTRUIR UNIDAD: 65,03%

FRENTE DE ESTUDIANTES DE IZQUIERDA: 12,15%

JUNTOS: 8,53%

FUTURO: 7,68%

CID: 5,97%