En horas del medio día fueron liberados 7 de los 8 manifestantes detenidos el pasado sábado 14. Están imputados por haber participado de una movilización el 4 de abril a la Legislatura. Aun sigue detenido Ivan Mercado, de la comisión directiva de ATE.
Martes 17 de abril de 2018
Finalmente fueron liberados 7 de los 8 dirigentes sociales detenidos en la mañana del sábado 14, acusados de "atentado a la autoridad agravadas por poner mano a la autoridad", por su participación en la marcha del 4 de abril a la Legislatura, que terminó en una represión policial. La causa fue ordenada por el Juez Jorge Zurueta, e iniciada por el fiscal Diego Cussell. Ivan Mercado, de la comisión directiva de ATE, sería liberado en las próximas horas.
Ayer una multitudinaria movilización exigió la libertad de los detenidos, pero recién pasado el mediodía de hoy 7 de los 8 dirigentes detenidos recuperaron su libertad. Al salir de la alcaldía del Ministerio Público de la Acusación, los mismos reafirmaron su compromiso con la lucha en las calles. Luego del escandaloso accionar del Juez Jorge Zurueta y el fiscal Diego Cussell quienes por órdenes de Gerardo Morales, detuvieron a 8 manifestantes por protestar el pasado 4 de abril.
Allí estaban presentes organizaciones sindicales, sociales y políticas e integrantes de organismos de derechos humanos.
Santiago Hamud, estudiante de historia y dirigente de la Tupac Amaru, afirmó “…esto que no han hecho es para amedrentar, para callar a la juventud y a los trabajadores. Para que nos quedemos en la casa, pero le decimos al gobierno que no vamos a abandonar las calles…”
Palabras de Santiago Hamud:
Santiago Hamud en el momento de ser liberado. Basta de criminalizar la protesta. pic.twitter.com/wwTjKREcpv
— Natalia Morales (@NatuchaMorales) 17 de abril de 2018
Por su parte Erik Peralta, dirigente de OLA denunció que sigue encontrándose detenido Ivan Mercado y que van a seguir movilizados hasta que lo liberen. Además sostuvo “Agradecemos a todos los que estuvieron afuera…En nuestra provincia hay violaciones todos los días de lo que serían garantías constitucionales…” También denunció las condiciones que vive la población carcelaria sin condena.
Palabras de Erik Peralta:
Palabras de Erik Peralta de OLA al ser liberado luego de tres días de estar detenido por manifestar el pasado 4 de abril. #Jujuy pic.twitter.com/d8cDpv3MZQ
— Natalia Morales (@NatuchaMorales) 17 de abril de 2018
Los diputados y concejales del PTS Frente de Izquierda junto al CeProDH acompañaron desde el primer momento las distintas acciones realizadas por la libertad de los detenidos y denunciaron la grave situación en cuanto a violación de derechos humanos y libertades democráticas en la provincia de Jujuy.
Con Carlos Abornoz de ATE y Erik Peralta de OLA recientemente liberados luego de tres días de estar detenidos por protestar el pasado 4 de abril. Liberaron a 7 falta Iban Mercado de ATE. Basta de criminalizar la protesta! Ningún detenido ni causa por luchar ! #Jujuy pic.twitter.com/Rz2lHofMJZ
— Natalia Morales (@NatuchaMorales) 17 de abril de 2018
En la puerta del Juzgado de Control esperando la liberación de los 8 detenidos que fueron apresados por manifestarse contra las políticas de ajuste de @MoralesGerardo1
Basta de criminalizar la protesta!#Jujuy, capital d la represión y la impunidad pic.twitter.com/hi7ZDpJTtZ— Alejandro Vilca (@vilcalejandro) 17 de abril de 2018
Reproducimos el comunicado del CeProDH Jujuy ante las detenciones de dirigentes y activistas sindicales y sociales por protestar:
“Un nuevo episodio de avasallamiento de las libertades democráticas en la capital de la represión y la impunidad.
Denunciamos al poder judicial, que por órdenes de Gerardo Morales mantiene detenidos ocho referentes de organizaciones sociales y trabajadores que se manifestaron el pasado 4 de abril en el inicio de las sesiones ordinarias.
Repudiamos la brutal represión ejercida por la Infantería, desplegando un enorme operativo, utilizando la caballería, y personal de la brigada de investigaciones para infiltrarse y filmar a los manifestantes, disparando con balas de goma y gases lacrimógenos que dejó a decenas de docentes y trabajadores heridos, entre ellas Sara Velazquez, de Madres y Familiares de Detenidos - Desaparecidos.
Las semanas siguientes familiares denunciaban las tareas de inteligencia que venía realizando la Policía Provincial en los domicilios que luego fueran allanados para llevarse detenidos a punta de pistola, rompiendo puertas, reduciendo a niños y mujeres.
Los militantes Santiago Hamud, Erik Peralta, Carlos Mercado, Jairo Joel Velazquez, Carlos Albornoz, Bienvenido Mendez, Pedro Cachizumba, Juan Pousa Ciancia, Ivan Mercado, Leonel Altamirano desde el día sábado se encuentran privados de su libertad por el delito de "atentado a la autoridad agravadas por poner mano a la autoridad", delitos que son excarcelables.
Un particular ensañamiento de las fuerzas policiales fue con el militante de la Tupac Amaru, estudiante de historia en la Unju, Santiago Hamud que fue hostigado durante la semana pasada por policías que recorrían el barrio. Siendo derivado, una vez detenido, a la comisaría de San Francisco de Alava que acababa de tener un motín por hacinamiento.
Los paladines del Poder Judicial que ordenaron la detención fueron, el Juez Jorge Zurueta (ex secretario de seguridad de Eduardo Fellner) y el fiscal Diego Cussell que pretenden encarcelar y perseguir a todo aquel que intente luchar por sus derechos.
La medida ejemplificadora comenzó con la prisión preventiva a Milagro Sala, paradójicamente el fiscal Diego Cussel estuvo encargado de la persecución penal por montar un acampe.
El gobierno nacional, con su representante en Jujuy, Gerardo Morales, viene pisoteando las mínimas garantías constitucionales en lo que respecta a la protesta social.
Aparentemente quienes no están de acuerdo con las políticas de ajuste del gobernador, son criminales que no les corresponde la garantía del principio de inocencia, siendo culpable hasta que se demuestre lo contrario.
Desde el CeProDH junto a otros organismos de derechos humanos y organizaciones sindicales presentamos una denuncia penal de los hechos ocurridos el 4 de abril, sobre las instrucciones específicas impartidas para dicho operativo.
Hacemos responsable al gobierno nacional y provincial de estas detenciones ilegales como de la integridad física de los militantes”.