Las calles de la ciudad minera se tiñeron multicolor, debido a la conmemoración por el Día del Orgullo Gay, donde cientos de personas salieron a rememorar los 48 años de la revuelta de Stonewall, y la actual lucha por los derechos de la diversidad sexual.
Domingo 2 de julio de 2017
Fueron cientos los que este sábado se congregaron en la intersección Matta-Prat, Antofagasta, para agitar una lucha que se mantiene totalmente vigente: por los derechos laborales, educativos y sexuales de la diversidad, que ni los gobiernos de la Nueva Mayoría, ni la derecha han dado cabida y respuesta. Si bien, se ha avanzado a paso lento con algunos derechos democráticos como el AUC (Acuerdo de Unión Civil), pero que, sin embargo, siguen siendo insuficientes para las demandas que el total de la comunidad LGBTTTQI reclama fervientemente en las calles.
Es de esta manera, que entre gritos contra la doble moral de la Iglesia, los partidos del régimen y contra la represión, los antofagastinos jóvenes, mujeres, trabajadores y la disidencia se hicieron presentes una vez más, con orgullo, y la convicción que la lucha por los derechos de la diversidad sexual es una batalla actual y fundamental, y se deben conquistar cuanto antes.
En este sentido, la agrupación de mujeres y diversidad sexual, Pan y Rosas Teresa Flores, junto con organizar esta gran marcha, hizo el llamado a la organización de los sectores oprimidos en los centros de estudio y trabajo para dar la batalla "por nuestro orgullo, por nuestra vida y para vivir libremente. Por un movimiento LGBTTQI anticapitalista y combativo", afirman.
Durante la instancia, también se hizo el llamado desde la Coordinadora Ni Una Menos- Antofagasta, a organizar y levantar la conmemoración por el Día Internacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, este próximo 25 de julio. La reunión de preparación se realizará el sábado 8 de julio, a las 18:30 horas, en el Colegio de Profesores.