La propuesta del reparto de horas de trabajo y que el salario parta de la canasta familiar, suma apoyo entre los trabajadores estatales nacionales, provinciales y municipales.
Miércoles 14 de junio de 2017 15:34
Durante la madrugada, a media mañana, a la tarde y a la noche, la militancia obrera del Frente de Izquierda, se asegura de hacer llegar su propuesta a cada trabajador de la ciudad de San Salvador de Jujuy, ya sea en el edificio Municipal “9 de Julio” (ex 4 de Junio), las delegaciones municipales, reparticiones estatales nacionales y provinciales, como el Instituto de Seguros y el de Vivienda, Recursos Hídricos, Rentas, Hospitales, en las calles y muchos más.
En cada repartición, en cada edificio, recorriendo pasillos, oficinas y subsuelos, se llega a cada trabajador. En cada lugar se abre un pequeño debate, intercambios de dudas y posiciones.
La propuesta es sencilla y cada vez más trabajadores la conocen, que se repartan las horas de trabajo para acabar con la desocupación, que todos trabajemos 6 hs. al día, 5 días a la semana y que ninguno de nosotros cobre debajo de la canasta familiar; para poder hacer algo más que llegar a fin de mes, poder disfrutar de nuestras vidas.
A muchos trabajadores les parece que es lo correcto. “Porque no alcanza, porque las cosas suben y porque no está bien que muchos tengan que trabajar todo el día para llegar a sus casas y solo desplomarse por el cansancio”, mencionaba un viejo municipal, en uno de los tantos talleres que existen en el corralón del edificio “4 de Junio”. “Se nos niega el derecho a la educación a nosotros o a nuestros hijos” señalaba una enfermera del Hospital Pablo Soria.
Otros piensan que no se puede pedir trabajar menos, “que no estamos en Suiza”, otros piensan que sería lo mejor, pero ¿cómo lograrlo? Solo afectando las ganancias de los empresarios, acabando los privilegios de la casta política.
Que todo funcionario político, legislador o juez cobre igual que una maestra, una consigna que en cada lugar al que llegamos gana adhesión. “Siempre consiguen dinero para sus bolsillos los diputados, pero nunca para los trabajadores” dice una trabajadora del Instituto de Viviendas, al otro día del dietazo de los diputados en el Congreso.
El reconocimiento de Alejandro Vilca, recolector municipal, como referente de la Izquierda y Natalia Morales, trabajadora estatal reincorporada, frente a los partidos tradicionales, va de la mano de la campaña por la reducción de las horas de trabajo. Solo desarrollando una alternativa propia que pelee por un gobierno de los trabajadores podrá alcanzar el reparto de las horas de trabajo, que la ciencia y la técnica disponibles se ponga en función de las muchas necesidades sociales que padece el pueblo trabajador. Una perspectiva consciente con la que nos jugamos día a día desde el PTS en el Frente de Izquierda y que llama a que cada día más trabajadores se sumen a este proyecto.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy