×
×
Red Internacional
lid bot

San Lorenzo. Una carta anónima brinda pistas sobre la desaparición de Paula Perassi

La pista vinculó a otro policía en cuyo patio podría estar enterrada la mujer. “Se está rompiendo el pacto de silencio”, dijo Alberto Perassi, que denunció el retraso de una semana por parte de la Justicia para allanar la casa del policía.

Viernes 9 de octubre de 2015

Albert Perassi dio a conocer que hace una semana recibió una carta anónima que involucra a un nuevo policía en la causa por la desaparición de su hija Paula, cuyo paradero se desconoce desde 2011

“Entre ellos hay algún problema. Hay algo que se está rompiendo en ese pacto de silencio. Porque de la manera en la que está hecho ese anónimo y de la manera en que se lo puntualiza, realmente estaba como era. Algo está pasando dentro de los que saben. Algo que yo pienso. Me lo dice mi propia investigación durante tantos años y que me sigue dando la razón que dentro de la Jefatura de Policía de San Lorenzo saben perfectamente lo que pasó con Paula tipeada en computadora, escrita en un lenguaje cordial y reconociendo su lucha por encontrar a su hija Paula, desaparecida desde 2011 en San Lorenzo. Reconoció hoy haber recibido hace algunos días un escrito anónimo que brindaría pistas concretas que involucrarían a un policía que no figura en la lista de investigados por el caso. En declaraciones radiales hoy, Perassi señaló que "recibí n anónimo la semana pasada, y me costó una semana y pico que la Justicia se decidiera a actuar sobre eso. El mismo menciona a una persona que trabaja hoy en la PDI (Policía de Investigaciones) y que trabajaba en Investigaciones en San Lorenzo cuando desaparece Paula. No está entre los procesados, pero trabajaba con ellos".

Además, Alberto Perassi dijo por LT3 que el anónimo "es largo, está muy bien escrito y muy bien redactado", y que señala, entre otras cosas, que su hija podría estar enterrada en un pozo negro.

"Da la imagen de alguien que se encuentra dentro de ese pacto de silencio, que sabe desde la misma gente de ellos, pero que se está ahogando con lo que sabe y lo quiere decir", destacó.

Paula Perassi se fue de su casa el 18 de septiembre de 2011 y nunca más se supo de ella. La mujer habría estado embarazada de un empresario de San Lorenzo, Gabriel S., con quien mantenía una relación sentimental.

Por la desaparición de Paula hay ocho personas procesadas: Gabriel S; amante de Paula Perassi, su esposa Rosana M., y Mirta R, indicada como la persona que habría consumado el aborto. También Fueron detenidos los oficiales Aldo G.; Ramón G. y María José G. su superior inmediato Jorge K., y el comisario inspector Adolfo P.
Días atrás el juez Adolfo Prunotto Laborde resolvió revocar el pedido de prisión preventiva para los ocho procesados en la causa que investiga la desaparición de Paula Perassi, fijando fianzas que van desde los 30 mil a 100 mil pesos.

En las últimas semanas la indignación de quienes luchan por el esclarecimiento de su crimen creció exponencialmente, producto del vergonzoso e insustentable fallo del juez Prunotto Laborde que liberó a los 8 detenidos de la causa. A esto se sumaron las amenazas que hizo más tarde el juez a Alberto Perassi, quien junto a su esposa llevan adelante una incansable lucha hace cuatro años por encontrar justicia y saber qué sucedió con su hija.

El crimen de Paula dejó de manifiesto la violencia de la que son víctimas miles de mujeres, y develó el entramado cómplice del poder político, los empresarios y las fuerzas policiales, para encubrir su desaparición. Desde el intendente de Puerto General San Martín, que fue mencionado en la causa pero nunca se lo llamó a declarar, hasta los jefes de policía de la región que fueron recientemente liberados por el juez de la causa.