La conducción del centro de estudiantes de Salud Comunitaria (CESaCo) a través de una carta expuso los argumentos solicitando que el día 3 de junio no sean computadas las inasistencias de estudiantes, docentes y no docentes.
Martes 31 de mayo de 2016 07:30
A un año de la multitudinaria marcha por #NiUnaMenos se elevó (al igual que en esa primer movilización) el pedido al Consejo Superior de la Universidad; el mismo fue realizado por la conducción de Cesaco como parte de una serie de iniciativas hacia la marcha y con el objetivo de convocar a movilizarse masivamente.
Sobre esto hablamos con Camila Rivero, Presidenta del Centro de Estudiantes y militante de la Agrupación de mujeres Pan y Rosas, quien expresó: "Venimos de semanas intensas en la universidad impulsando la lucha por la educación pública y la organización en cada curso. También venimos pintando la Unla de color violeta haciendo una campaña de carteles para exigir la libertad a Belén, la joven Tucumana que fue condenada a 8 años de prisión al sufrir un aborto espontáneo y fue injustamente acusada de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía. Peleamos también por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, contra los femicidios y contra todo tipo de violencia que, entre todas, roban la vida de más de 600 mujeres por año".
Frente al pedido realizado y las actividades que se vienen desarrollando, las autoridades kirchneristas de la universidad decidieron declararlo "Día de Interés institucional", no computarán las inasistencias, aunque avisaron que no solventarán los micros para que las estudiantes puedan trasladarse.
Las y los estudiantes que vienen protagonizando la lucha contra el ataque a la educación pública que realizó el gobierno de Cambiemos, con el aumento del 0% a las universidades, el recorte y la transferencia millonaria de fondos que eran para educación y que fueron a las provincias para ser administrados por los gobernadores, y la no implementación del boleto educativo, decidieron sumar a su lucha la campaña por la libertad de Belén y convocar a la marcha del viernes que una vez más será masiva.
El próximo 3 de junio se realizarán movilizaciones en todo el país y en Capital Federal desde Congreso a Plaza de Mayo a las 17 horas. En la Universidad Nacional de Lanús, Pan y Rosas y la Secretaría de Género del Cesaco convocan a las 15:30 horas en Malabia y Alsina para salir en micros desde allí hacia la movilización y que se escuche bien fuerte: #NiUnaMenos.