×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Universidad del Comahue: asamblea de Humanidades vota plan de lucha hacia la interfacultades

Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UNCO votaron un plan de lucha "contra el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores", de cara a la interfacultades que se realizará este martes en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, en Cipolletti.

Lunes 3 de septiembre de 2018

En las vísperas de la primer asamblea interfacultades convocada por la Federación Universitaria del Comahue, se realizó una asamblea de la Facultad de Humanidades de la UNCO. En dicha asamblea, realizada luego de una semana intensa que incluyó una movilización de más de 10.000 personas y la toma de la Facultad de Humanidades, se resolvió la continuidad del plan de lucha, lo que será llevado como mandato a la interfacultades del día martes 4 a las 15:00hs en la Ciencias de la Educación y Psicología (Cipolletti).

Las principales resoluciones aprobadas, partiendo de ratificar el apoyo al paro docente y la lucha por presupuesto para educación y no para la deuda externa, fueron:

  • - Proponer en la interfacultades un plan de lucha del movimiento estudiantil con el conjunto de las y los trabajadores, para derrotar el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI.
  • - Concurrir masivamente a la interfacultades convocada por la FUC, mocionar que funcione con voz y voto para todas y todos, y que sea moderada por estudiantes no - agrupadxs. Se convocará desde las 12:30hs a concentrar en el playón de la UNCO.
  • - La toma de la Facultad de Humanidades desde el día martes 4/9 al finalizar la interfacultades.
  • - Un gran corte del puente Neuquén - Cipolletti el día jueves 6/9 a la 17:00hs, invitando a todxs los trabajadorxs en lucha contra el ajuste.
  • - La adhesión y convocatoria a la asamblea abierta que convocan trabajadorxs del Astillero Río Santiago, de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) y el Sindicato Ceramista de Neuquén (SOECN) el viernes 7/9 a las 18:00hs en la UNCO, para impulsar la unidad - obrera estudiantil contra el ajuste.
  • - Exigir al rector de la UNCO la ruptura de todos los convenios con las petroleras, y el financiamiento 100% estatal de la Universidad.

Al finalizar la asamblea, Karla Tiersen, militante de En Clave Roja - Pan y Rosas, y miembro de la Secretaría General del CEHUMA, sostuvo: "la asamblea se da en el momento en que el gobierno, bajo las órdenes del FMI, anuncia un salto brutal en el saqueo al conjunto del pueblo trabajador. Los cientos de miles de estudiantes y docentes que salimos a las calles la semana pasada, tenemos la tarea de buscar la unidad con todas y todos los trabajadores en lucha. Hay que profundizar la lucha contra el desfinanciamiento educativo. Pero la única forma de hacerlo, es enfrentando el plan de ajuste en marcha. Por eso, además del corte del puente y la toma de la Facultad, propusimos sumarnos a la asamblea del Astillero Río Santiago, la PIAP y ceramistas para este viernes".